Los renglones torcidos de Dios – Torcuato Luca de Tena

Años y años he tardado en decidirme a leer Los renglones torcidos de Dios de Torcuato Luca de Tena (Madrid, 1923-1999), desde que me lo recomendaron la primera vez hasta hoy que, al fin, le ha llegado su momento. Este magnífico thriller psicológico, que transcurre en un manicomio, me ha tenido durante toda la lectura donde su autor quería, en la duda más absoluta.

Lo primero que hay que hacer para acometer esta lectura es tener claro la época en la que se escribió, que fue finales de la década de los 70, con lo cual, hay que ir pensando que los métodos que se utilizaban en los centros psiquiátricos difieren mucho, muchísimo de los que se aplican hoy en día. También el lenguaje que emplea el autor, en ocasiones, podríamos decir que bastante pomposo, nos puede resultar chocante en numerosos momentos. Una vez aclarado esto solo nos queda disfrutar de la lectura.

El argumento es sencillo: Alice Gould es internada en un manicomio, según ella, para investigar un crimen, pues es detective privado; según la carta que acompaña su ingreso, firmada por su médico de confianza, sufre una paranoia y ha intentado asesinar a su marido hasta en tres ocasiones.

¿Loca o cuerda? Esa es la pregunta que tendrás en tu cabeza durante toda la lectura y que el autor, con gran acierto, te irá llevando de un lado hacia otro sin que tengas clara su respuesta hasta el final.

Los que piensan, enloquecen. Yo no pienso nunca, por eso estoy sana.

Uno de los puntos fuertes de la novela es la ambientación. Torcuato se internó por su propia voluntad en un sanatorio para poder hablar de las enfermedades psiquiátricas con conocimiento de causa. Con lo que, según una nota aclaratoria suya, todos los enfermos mentales que aparecen en el libro están basados fielmente en personas reales que él conoció mientras estuvo ingresado. El resultado es un ambiente opresivo, asfixiante con un montón de personajes que te harán sentir una tristeza infinita y, en ocasiones, incomprensión.

Pero la gran baza del autor es la construcción de su protagonista, Alice Gould. Una mujer que fascina a locos y cuerdos, inteligente, hermosa, cariñosa, trabajadora… Pero, ¿enferma? Alguna vez he comentado la importancia de conectar o no con el protagonista a la hora de disfrutar de una historia. En este caso me parece primordial. No sé si se puede disfrutar de la lectura si no soportas a Alice, porque es el centro de todo y a mí, me tuvo fascinada desde el principio.

El estilo narrativo es algo denso, el autor se explaya excesivamente en detalles sobre algunas de las enfermedades o conductas que encontramos en el libro. También nos puede resultar repetitivo porque durante sus casi 450 páginas constantemente surgen argumentos a favor o en contra de la cordura de Alice, sacando a relucir una y otra vez los mismos hechos.

Aun así, puedo decir que la intriga se mantiene durante toda la historia y que el lector baila al son que le marca Torcuato, que es el del desconcierto más absoluto y la duda más grande.

La fobia es un pretexto que se ha inventado el organismo para ocultar un terror verdadero, justificado, pero que la mente se empeña en ignorar.

En cuanto al tema de las enfermedades mentales, me parece que Luca de Tena hace un trabajo magnífico tanto a nivel de mostrarnos cómo es un centro de estas características por dentro, como a la hora de describir los diferentes tipos de pacientes, al igual, que las partes en las que habla de las diferencias entre sociópatas y psicópatas.

Todo ello, sin olvidar lo que dije al inicio, nos separan cuatro décadas desde que esto se escribió y, todos somos conscientes de lo mucho que se ha avanzado en estos temas y lo diferente que se ve hoy en día.

Antes de finalizar voy a hacer un apunte sobre la edición que he leído, ya que Los renglones torcidos de Dios se publicó por primera vez en 1979 y son numerosas las ediciones que existen. La que yo he leído es la que acaba de publicar la Editorial Austral que cuenta con un prólogo de Eva García Sáenz de Urturi.

Por último, me gustaría mencionar que en octubre llegará a la gran pantalla una nueva adaptación cinematográfica, dirigida por Oriol Paulo y protagonizada por Bárbara Lennie, aunque, claro está, primero hay que leer el libro y decidir antes del final si eres de los que piensa que Alice está loca o está cuerda.

Marta Pérez

Título: Los renglones torcidos de Dios
Autor: Torcuato Luca de Tena
Editorial: Austral
Páginas: 448
Género: thriller psicológico
Fecha de publicación: mayo 2022

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: