El silencio de las flores – Judit Fernández

La autora cántabra Judit Fernández (Santander, 1990) nos hace viajar a la época victoriana con su último trabajo, El silencio de las flores, una novela romántica histórica delicada y llena de dulzura.

Los aficionados a la literatura romántica victoriana estamos de enhorabuena. Este subgénero está en auge y Judit nos traslada de la España celta que visitamos en su anterior libro, La guardiana del tejo, a la campiña inglesa del siglo XIX, con sus fiestas, bailes y mucha naturaleza.

Cada vez me apetece más alejarme del bullicioso Londres y descubrir otros rincones de país anglosajón que tanto me fascina. En esta ocasión nos dirigimos a Cloverfield, en el condado sur de Inglaterra, Gloucestershire. Y aunque la localidad en sí sea ficticia, está fuertemente inspirado en Chipping Campden, un pueblecito situado en la campiña.

El heredero del ducado es Aiden, viudo tras varios años de matrimonio que lo dejó tocado y hundido. El daño que le hizo su anterior esposa le ha hecho cerrarse de nuevo al amor, y en lo último que piensa es en volver a casarse. Sin embargo, le ha sido impuesta una condición para conservar su herencia: buscar esposa.

Eleanor es un alma libre, alejada de las convenciones sociales y con un deseo que quiere cumplir a toda costa: construir su propio jardín botánico. Su familia tiene bastante dinero para no tener la obligación de buscarse un buen partido y casarse, y tampoco es que esté interesada. Prefiere rodearse de flores y naturaleza antes que cubrirse de joyas y lucir vestidos ostentosos en bailes de salón.

Y precisamente ahí, en un baile al que acude para no hacer quedar mal a su familia es donde se conocen nuestros dos protagonistas. Cada uno de ellos tiene muy claro sus deseos y el futuro que esperan conseguir, y el matrimonio no está dentro de los planes de ninguno de los dos, pero tal vez el destino les tenga guardada alguna sorpresa.

La historia se nos presenta contada desde el punto de vista de Aiden y de Eleanor casi en su totalidad. A través de una tercera persona y un narrador omnisciente, iremos alternando entre ambos personajes. El estilo es sencillo, con un lenguaje melódico y dulce, como las flores que acompañan al relato.

El silencio de las flores está catalogado como clean romance. ¿Y qué quiere decir esta etiqueta? Pues hace referencia a libros románticos que no contienen sexo explícito ni lenguaje malsonante, aunque sí que puede aparecer cierta tensión sexual y mucho, mucho amor. Y eso es lo que nos encontramos en estas páginas. Además, el misterio de lo que ocurrió con la anterior esposa de Aiden proporciona un suspense que intrigará tanto a los personajes como a los lectores.

Como curiosidad, el nombre de los capítulos viene dado con una flor, que está relacionada con el argumento y es el hilo conductor de la trama. La autora confiesa compartir con Eleanor el amor por las flores y nos presenta el mundo de la floriografía, es decir, el lenguaje de las flores y lo que significan. Esta práctica tiene su origen en la época victoriana, donde las personas expresaban sus sentimientos que no se podían decir verbalmente a través del tipo y color de las flores.

La edición a cargo de Libros de seda está muy cuidada, con un detalle floral al inicio de cada capítulo y en el número de página. Además, al final incluye un listado de todas las flores que se mencionan en el libro con su correspondiente significado.

Me ha parecido una novela deliciosa, perfecta para todos los amantes de un buen romance victoriano forjado a fuego lento y con unos personajes adorables. Próximamente, la autora nos volverá a deleitar con una bilogía vikinga en Venecia y Suecia, El velo del Norte. Ya tengo ganas de leerla.

Mariki García

Título: El silencio de las flores
Autora: Judit Fernández
Editorial: Libros de seda
Páginas: 320
Género: novela romántica
Fecha de publicación: junio 2022

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: