Ciudad de pesadillas – Holly Race

Holly Race (Reino Unido) arranca su andadura literaria con Ciudad de pesadillas, el inicio de una trilogía titulada de forma homónima, una fantasía distópica juvenil ambientada en la ciudad de Londres.

En sus quince años de vida, Fern siempre se ha sentido un poco fuera de lugar, incluso hasta llegar al punto de tener que cambiar de colegio a causa del acoso que recibía. Lo más grave es que uno de los implicados en estos ataques era su propio hermano gemelo Oliver, con el que no se lleva nada bien. Una tarde, mientras visitaba la tumba de su madre, recibe un mensaje de lo más extraño. En él le dicen que su madre pertenecía a los caballeros de Annwn y que murió asesinada, despidiéndose diciendo que el asesino era el mismo autor de estos mensajes.

Incrédula al principio, Fern decide investigar sobre este grupo y encuentra el diario de su madre. Cuál será su sorpresa cuando descubre que los sueños no son solo sueños, sino un portal hacia una dimensión paralela y su madre protegía a los soñadores de los peligros que rondan cuando cerramos los ojos.

Uno de los puntos fuertes que tiene la novela es el worldbuilding. Ambientada en la ciudad de Londres contemporánea, pasearemos por el río Támesis y los barrios más conocidos durante el día y visitaremos el mundo alternativo por la noche, creado a partir de los recuerdos de todos los que están durmiendo en esos momentos. Me ha parecido una idea muy original, un reflejo de la urbe real pero poblada con criaturas peligrosas y caballeros cuyo deber es defender a los paseantes.

Como aderezo, Holly se apoya en las leyendas artúricas para dar forma a esta fantasía. Aparecen personajes que nos resultarán familiares y potencia el aura onírica que pretende con esta historia.

Los personajes evolucionan a través de estas páginas. Fern no deja que se le acerque nadie, no quiere volver a sufrir como lo ha hecho antes y prefiere poner distancia de por medio. Oliver es complejo, con más fondo del que parece tener al principio. Ambos tendrán que enfrentarse a sus propios miedos si quieren sobrevivir tanto en el mundo real como en el soñado.

Race no solo plantea una historia de fantasía, sino que ahonda en otros temas de índole social, como el acoso o la falta de autoconfianza, discriminación, la pérdida de seres queridos y el afán de superación.

Ciudad de pesadillas es la obra debut de la autora. El primer cuarto del libro es algo más lento, explicando todos los elementos necesarios para entender el sistema de los sueños. Pero una vez comprendidas las bases, el ritmo se acelera hasta llegar a un final que te hará lanzarte a por el siguiente volumen. La pluma es ágil y la acción campa por sus anchas, tal vez debido a que la autora viene de la industria del cine y la televisión.

Editorial Molino acaba de publicar la segunda parte, Guardianes de Medianoche, y esperemos que la tercera no tarde en llegar a nuestras librerías. Un aplauso a la editorial por el cambio en la portada, personalmente creo que ha sido todo un acierto, mucho más original y llamativa que en su versión original.

Hay sueños que se hacen realidad. Algunas pesadillas también.

Mariki García

Título original: Midnight’s Twins
Título: Ciudad de pesadillas
Saga: Ciudad de pesadillas 1
Autora: Holly Race
Traductora: Ana Mata Buil
Editorial: Editorial Molino
Páginas: 464
Género: fantasía, juvenil
Fecha de publicación: mayo 2021

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: