La autora valenciana Elena Picó (Alicante, 1986) hace su primera incursión en el campo de la ciencia ficción en su cuarta novela, La llamada del tiempo, sin dejar de lado el toque romántico que la caracteriza.
Alma acaba de sufrir una gran pérdida. Su vida está cayéndose a pedazos y la muerte de sus padres es la puntilla que le faltaba para tocar fondo. Como parte de su herencia recibe una casita en un pequeño pueblo y un reloj de bolsillo, manchado de sangre. Alma se desplaza a la localidad para ver el estado de la vivienda y tal vez ponerla a la venta. Allí se topa con un monumento dedicado a la memoria de Aurora, una joven que falleció a los 19 años, la antepasada de Alma. Cerca del monumento se encuentra con dos ancianas que le narrarán la vida de Aurora y la causa de su muerte.
Elena nos presenta una narración a dos tiempos, la actual ambientada en 2018 y la pasada donde veremos los eventos que ocurrieron en 1913. Me ha resultado muy interesante la oposición de ambas épocas emplazadas en la misma localización. Los avances tecnológicos y los destrozos de la guerra civil cambiaron el panorama hasta el punto de parecer dos lugares completamente diferentes.
La pluma de la autora es sencilla, con un ritmo algo pausado, proporcionando detalladas descripciones que te sitúan en la escena casi como si estuvieses presente en compañía de Alma, Aurora y el resto. Pasearás con los personajes por las calles de Alicante y podrás visualizar estos cambios de los que hablaba anteriormente a través de los ojos y las palabras de nuestros protagonistas.
Pese a que la historia es ficticia, Elena se inspiró en un evento real, un monumento erguido en recuerdo de una joven que fue asesinada a la misma edad que Aurora, una historia que la abuela de la escritora le contaba cuando era pequeña y que ha servido de base para Una llamada en el tiempo. Como bien dice al final del libro, la violencia de género siempre ha existido. Solo nos queda soñar con que un día deje de hacerlo.
El mensaje que transmite la novela me ha calado hondo. «Vive tu tiempo», como dice esa inscripción en el reloj. Persigue tus sueños y lucha por convertirte en la persona que realmente quieres ser.
Y sí, estamos ante un libro del género de ciencia ficción en el que hay elementos imaginarios a los que no se les puede aplicar la física. Sin embargo, no hace falta tener una máquina del tiempo para viajar. Siempre podemos visitar otros lugares y épocas gracias a la lectura, películas o leyendo sobre un tema en concreto. Y mientras se inventa un artefacto que nos permita hacerlo físicamente, disfrutaré del placer de viajar con mi imaginación.
Título: La llamada del tiempo
Autora: Elena Picó
Editorial: Letradepalo Editorial
Páginas: 250
Género: ciencia ficción, romántica
Fecha de publicación: enero 2022