Mi última lectura me ha sumergido en la Barcelona modernista de principios del siglo XX y que me ha creado la imperiosa necesidad de volver a visitar la preciosa ciudad catalana y perderme entre sus calles. Os estoy hablando de Los jardines de Bánsola de Sergi Roche Font (Barcelona, 1980), una novela de misterio en la que el arte tiene un gran protagonismo.
El mismo día que Joan Salmías, experto en arte, pierde su trabajo, recibe la llamada de un personaje que se hace llamar Walker. Este hombre le dice que debe aceptar una oferta laboral que le hará una mujer en breve.
Y así es, Gemma Vallmitjana se pone en contacto con Joan la mañana siguiente y le pide que participe en el proyecto para salvar de la demolición una mansión modernista que pertenece a su familia. La oferta le resulta tan interesante que Joan, independientemente de las amenazas de Walker, hubiera aceptado. De esta manera se embarca en una aventura que le va a cambiar la vida.
El autor intercala capítulos narrados en el presente en el que seguimos los pasos de Joan, con los que se nos contarán a través las páginas de un diario escrito por Miquel Durán a principios del siglo XX, gracias al que la historia irá tomando forma.
Tanto las partes del pasado como las del presente están llenas de anécdotas y pequeñas historias sobre algunos de los edificios, calles o monumentos de la Ciudad Condal. Sergi Roche consigue transmitir al lector su pasión por Barcelona. Estoy completamente segura de que los barceloneses disfrutarán al máximo de Los jardines de Bánsola y descubrirán cosas que desconocen. Mientras que los que no conocemos tanto la ciudad, iremos aumentando las ganas de visitarla para poder ver con nuestros propios ojos algunos de los lugares citados en la novela.
En cuanto a los personajes me ha gustado mucho más cómo están perfilados todos los del pasado: Miquel, Tomás, Francisco de Vallmitjana… Todos ellos están perfectamente construidos y poseen muchas aristas, lo que les da más verosimilitud. Sin embargo, tanto a Joan como Gemma o Ana, los protagonistas del presente, me ha parecido que les faltaba algo más de profundidad.
Es una historia que va de menos a más, Roche va cogiendo el rumbo del pulso narrativo, pasando de un inicio un tanto pausado, que poco a poco va aumentando su grado de intensidad, haciendo que no puedas parar de leer en las últimas páginas. Cuando me quedaban pocas páginas para terminar la lectura, pensaba que el final iba a ser un tanto precipitado y que iban a quedar algunos flecos por rematar, pero nada más lejos de la realidad, pues todo queda perfectamente atado y te deja con un gran sabor de boca al llegar a la última línea.
He disfrutado mucho de este paseo por Barcelona y de la historia de Miquel y de Joan, por lo que te invito a que conozcas Los jardines de Bánsola.
Título: Los jardines de Bánsola
Autor: Sergi Roche Font
Editorial: Editorial Caligrama
Páginas: 308
Género: misterio, narrativa
Fecha de publicación: marzo 2021