Lady Anna – Anthony Trollope

De vez en cuando es bueno mirar hacia atrás y disfrutar de las obras de los grandes autores de todos los tiempos. Dentro de estos, me suelo decantar por la literatura inglesa de la época victoriana y la inmediatamente anterior. Estos años fueron muchos los escritores que dejaron su huella en forma de obras maestras de la literatura, uno de ellos, quizá uno de los más olvidados fue el que hoy nos ocupa, Anthony Trollope (Londres, 1816 – 1882) del que poco a poco nos van llegando pequeñas joyas como la que ha rescatado Alianza Editorial, con la magnífica traducción de Miguel Ángel Pérez Pérez, Lady Anna.

La premisa de la que parte esta historia es la lucha de Josephine Murray porque su matrimonio con el conde Lovel se reconozca. Este, al poco tiempo de casarse con ella, mientras ella esperaba su primer hijo, le anunció que estaba casado con anterioridad con una mujer italiana, con lo que su unión no era legal y, por lo tanto, su hija sería ilegítima.

Con toda su familia y amigos en contra, solo ayudada por un sastre y su hijo, Josephine se dedicará en cuerpo y alma a demostrar que su matrimonio es válido y por consiguiente ella es la auténtica condesa Lovel y su hija debe recibir el tratamiento de lady Anna.

Lo maravilloso de esta novela es cómo Trollope consigue que el lector dude hacia qué lado decantarse. Nos pinta a la clase aristocrática de vaga, ociosa, cuestiona el derecho de sucesión de los títulos cuando el heredero no es merecedor de dicha dignidad, consiguiendo ganarse nuestra antipatía. Pero, al mismo tiempo, la clase obrera, representada principalmente en la figura de Daniel Thwaite, el hijo del sastre, no sale mejor parada y es complicado ponerte también de su parte, haciéndonos sentir unos verdaderos clasistas.

Este sentimiento de ambivalencia que despierta en el lector creo que es lo más remarcable de la obra. Trollope te va guiando, te lleva de un lado a otro, haciendo que te sientas en un mar de dudas. En ese sentido, solo puedo decir «bravo Mr. Trollope».

Como suele ser habitual en sus obras, el escritor británico se recrea en la parte legal de las cosas, y quizá, esta sea la única pega que le pudiera poner, que se nos explican hasta la saciedad todas las posibles opciones legales que rodean al caso, haciendo que a veces te parezca algo repetitivo. Aunque esto no es impedimento para disfrutar de la lectura y que esta sea amena y bastante ligera.

Otro de los temas que sale a relucir en la historia es la falta de derechos de las mujeres en la época y que cuando no hay figura masculina de por medio, estas estén vendidas y apenas tengan recursos para vivir dignamente.

En cuanto a los personajes, estamos ante una novela bastante coral, aunque el que más destaca es el de Josephine Murray, que va ganando peso a medida que la historia avanza y se va comiendo al resto. Una mujer ambiciosa y codiciosa a la que a veces veremos como víctima y otras se ganará toda nuestra antipatía.

Lady Anna es una magnífica novela que solo me hace desear seguir conociendo más a fondo el trabajo de este escritor inglés del que aún me queda mucho por descubrir.

Marta Pérez

Título: Lady Anna
Autor: Anthony Trollope
Traductor: Miguel Ángel Pérez Pérez
Editorial: Alianza Editorial
Páginas: 520
Género: literatura clásica, narrativa
Fecha de publicación: enero 2022

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: