Lágrimas de oro – José Luis Gil Soto

Arranca marzo y os presento a José Luis Gil Soto (Badajoz, 1972), autor de varias novelas y múltiples guiones que nos trae su nueva obra publicada por Espasa, Lágrimas de oro. En ella engarza tres narraciones para formar un único y apasionante relato. Una monumental recreación de lo sucedido en el proceso conquistado por parte de los españoles, el Imperio inca y, más de 500 años después, una investigación a cargo del Grupo de Patrimonio Histórico de la Guardia Civil.

Panamá, Castilla de Oro, marzo de 1524

Atraídos por las noticias sobre grandes riquezas en tierras del Sur, Francisco Pizarro, Diego de Almagro y Hernando Luque deciden llevar a cabo una expedición. Lo que entonces desconocían es que no sería un camino fácil. La crueldad, los saqueos, las violaciones, las traiciones y el trato inhumano que proporcionaron formarían parte del recorrido para llegar a la fama y a la muerte.

Imperio Inca, diciembre de 1524

Asentados en el Cusco, los incas mostraban su condición de nobles con grandes aros en las orejas y creyendo que el verdadero dios era el Sol. Pero, los problemas que tenían con ciertas regiones que creían pacificadas, les llevaría a la lucha. Aunque, dos décadas más tarde, algo peor estaba por llegar.

Sevilla, 17 de abril de 2019

Las vacaciones de la teniente Rebeca Parma se ven interrumpidas cuando recibe una llamada del comandante Zabaleta. En la iglesia de San Lorenzo del pueblo Conquista de la Sierra, cerca de Trujillo (Cáceres), se ha producido el robo de un collar de oro y esmeraldas que llevaba la Virgen.

La investigación, a la que llamarán Operación Sol, la llevará junto a la sargento Paula Herranz y el cabo primero Jaime Ferreira.

Coleccionistas, traficantes de libros y documentos antiguos de toda Europa, bibliófilos y estraperlistas serán los principales sospechosos del que tirar del hilo.

UNA JOYA DE GRAN VALOR

Valiéndose de todo lo sucedido en el siglo XVI y con un estilo certero, a veces cinematográfico, el autor extremeño recrea una época crucial y apasionante.

Tal y como refleja en sus páginas José Luis Gil Soto, se aprecia una excelente documentación basada en datos y hechos y, también el esfuerzo por ir más allá.

Entra en la subjetividad de los protagonistas, tocando la vida cotidiana, la adaptación al nuevo mundo, las enfermedades, la alimentación, etc. Sabe dar vida a personajes interesantes, reales y ficticios, que evolucionan ante los ojos del lector. Sin obviar la minuciosa construcción de los escenarios, la agilidad de los diálogos y una prosa sencilla.

Quizás, lo más llamativo de Lágrimas de oro sea la fusión de ambos géneros, el histórico y el negro. Un trabajo interesante y bien urdido, estructurado en tres partes, donde se van alternando capítulos de las tres historias.

Todas estas habilidades y alguna más hacen que este libro sea épico, grandioso y espectacular. Una lectura cargada de aventura, emoción y misterio para haceros pasar un buen rato.

Mayte Expósito

Título: Lágrimas de oro
Autor: José Luis Gil Soto
Editorial: Espasa
Páginas: 579
Género: narrativa, histórico, aventuras
Fecha de publicación: marzo 2022

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: