Informe Brennan – Kathy Reichs

A finales del 2018, regresaba la antropóloga forense más famosa y conocida de la televisión de la mano de Kathy Reichs (Chicago, 1948) con Informe Brennan, un manual de antropología para los seguidores más fieles a la causa de la doctora Bones.

Un pie cercenado

Un accidente de avión en una zona boscosa de Carolina del Norte lleva a la Dra. Temperance Brennan a personarse en la zona para comenzar con la identificación de los cuerpos. Durante el arduo trabajo, descubre un pie que no parece encajar con ninguna de las víctimas. Centrada en averiguar a quién pertenece dicha extremidad mutilada, de repente, es suspendida y apartada del caso aéreo por el vicegobernador y relegada a un segundo plano, presentándose denuncias en su contra basadas en su actitud poco científica.

Descolocada, cabreada, humillada y sin poder contar con el apoyo de su jefe del departamento, Brennan hace de tripas corazón y se enfrasca en una búsqueda paralela para conseguir averiguar quién es el dueño de ese pie y dónde está el resto del cadáver. Con la ayuda de la sheriff del condado, Lucy Crowe y su fiel amigo, el detective Andrew Ryan, conseguirá adentrarse en el mundo del canibalismo y las élites del poder, mientras intenta limpiar su imagen y su nombre de las difamaciones extendidas.

Narrado en primera persona y con treinta y cuatro capítulos en su haber,  Informe Brennan está dividido en dos tramas significativas: el accidente aéreo y el descubrimiento de una casa abandonada y amurallada, a unos metros escasos de la catástrofe. Como hilo conductor, un pie cercenado.

Antropología

«Me preguntan constantemente por qué elegí una profesión tan morbosa. Por qué trabajo con cuerpos mutilados y descompuestos. Con el tiempo y la reflexión he llegado a comprender los motivos. Quiero ser útil tanto a los vivos como a los muertos. Los muertos tienen derecho a ser identificados»

Me arriesgo a decir que Informe Brennan es un manual dirigido a antropólogos, criminólogos, policías, médicos y psicólogos del ámbito forense. Incluso a personas cuya pasión por los cadáveres y su disertación vaya más allá del mero hecho de ver un cuerpo desmembrado o en descomposición. Sus vocablos son demasiado técnicos, con una jerga tan específica de la materia que, si no estás acostumbrada, puede acabar por emborracharte.

Antropofagia, poder y mitología son la temática que rodea a la novela y la acompaña en sus más de 400 páginas.

Pese a que la novela se caracterice por un lenguaje forense y frío, una de las características que destacan es el relato cálido de la descripción de los sentimientos de las personas, la forma en que Kathy Reichs es capaz de dotarles de personalidad propia.

Alter ego

Temperance Brennan es el alter ego de Kathy Reichs, que ejerce su trabajo como antropóloga forense tanto en la Oficina del Jefe Médico Examinador, de Carolina del Norte, como en el laboratorio de Ciencias Jurídicas y Medicina Legal de Montreal, los mismos escenarios que en sus libros. Las similitudes entre ambas son varias y los casos de sus novelas son sucesos que investigó en su día la propia Reichs.

Fox compró los derechos de la trama allá por 2005 y creó Bones, una serie basada en dichas novelas, pero con importantes diferencias: los escenarios no son Carolina del Norte o Montreal, sino Washington D.C. y a la Brennan televisiva la acompaña, siempre, un séquito de ayudantes ficticios y un agente del FBI demasiado bueno para ser real.

RBA nos proporciona, una vez más, a la Dra. Temperance en formato papel. Una arriesgada apuesta para los aficionados a Bones pues, pese a que se pueda pensar que ambas Brennan son la misma persona, las diferencias entre ellas son tangibles. Es por tanto, mucho mejor leer el libro sin tener en mente a Emily Deschanel ni a sus colegas, y dejarse llevar por las tramas que en él acontecen, de manera independiente.

Alba R. Prieto

Título original: Fatal Voyage
Título: Informe Brennan
Serie: Temperance Brennan 4
Autora: Kathy Reichs
Traductor: Gerando di Masso
Editorial: RBA – Serie Negra
Páginas: 448
Género: novela negra
Fecha publicación: octubre 2018

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: