Resurrecta – Vic Echegoyen

1 de noviembre de 1755 la tierra tembló en Lisboa, no una, sino varias veces. Por si esto fuera poco, ese mismo día al terremoto y sus réplicas se le unieron los maremotos y los incendios, dejando la capital portuguesa al borde de la desaparición. Se vivieron momentos dramáticos, la incapacidad de los hombres para luchar contra los elementos fue patente y, en algunos casos, ni siquiera la huida era una opción. Vic Echegoyen (Madrid, 1969) hace una magnífica recreación de lo sucedido esa fatídica mañana en Resurrecta.

Estamos ante una novela coral, es más, diría que muy coral. Ante nosotros desfila un numeroso elenco de personajes. Veremos los hechos a través de los ojos de Jose I de Braganza, rey de Portugal; su fiel Ministro de Guerra y Asuntos Exteriores, Carvalho; la propietaria de uno de los burdeles de la ciudad, Madriña y sus pupilas; distintos mandos del ejército portugués; cantantes, músicos, compositores y demás trabajadores de la Ópera del Tajo; dentro de la Iglesia serán muchos los padres, cardenales, frailes, monjas, etc. con los que padeceremos los temblores; nobles, reos y muchos más personajes de distintos estratos sociales hasta encontrarnos con uno de los más simpáticos de la obra y a quien no puedo evitar mencionar, Verglán, el mono de la institutriz de los hijos del embajador de Holanda, que se ha ganado mi corazón.

Cuando hablamos de novela histórica gran parte del éxito de un título se debe a la labor de documentación que realice el autor. En este caso se puede observar el gran trabajo efectuado por Echegoyen. Todos los hechos narrados por la escritora y todos los personajes que menciona son reales y Vic lo que ha hecho es reconstruir de forma novelada sus vivencias durante esa mañana.

Pero si la documentación es importante, no lo es menos conseguir un equilibrio perfecto entre la recreación veraz de los hechos y generar la atención del lector gracias a una historia con intriga, sentimiento y vida propia y eso también lo encontramos en Resurrecta. Con una original estructura, en la que minuto a minuto seremos testigos de lo acontecido en la capital portuguesa desde las 9.30 de la mañana del 1 de noviembre hasta las 15.30, que le confiere dinamismo a la historia, agilidad y mucho ritmo.

Quizá, al inicio, nos veremos abrumados por la cantidad de personajes, pero poco a poco nos iremos centrando, asociando cada lugar con cada protagonista y, obviamente, iremos sintiendo más simpatía por unos que por otros.

Estoy llegando al ecuador de mi reseña y aún no os he hablado de la protagonista principal de esta obra coral, que no es otra que Lisboa. Vic Echegoyen con su Resurrecta no hace otra cosa que rendir un homenaje a la capital lusa, una ciudad que muchos dieron perdida aquel día; que tuvo que sobreponerse no solo a la terrible furia de los elementos naturales, sino también a los peores instintos de algunos hombres que en estos terribles momentos sacaron lo peor de sí mismos y se dedicaron a saquear, asesinar e incendiar todo lo que se cruzaba en su camino.

Quienes hemos tenido el placer de visitar Lisboa, de recorrer sus calles, de pasear por sus avenidas, somos testigos de que no solo consiguió sobrevivir sino que lo hizo con majestuosidad y con un encanto especial como el que solo tiene esta gran y hermosa ciudad, mezcla de belleza y decadencia.

Por suerte, aunque en las situaciones límite muchos sacan su peor lado, hay otro gran número de personas que, por el contrario, muestra su mejor versión y son capaces de decidir, organizar y actuar para solucionar los problemas y salir airosos de las peores situaciones. Y gracias a ellos hoy, podemos disfrutar de los encantos de la urbe portuguesa.

Antes de finalizar quería comentar que el volumen que nos ofrece la editorial Edhasa es muy completo, cuenta con un mapa hecho por la misma autora, un glosario de personajes, un apartado donde se enumera la bibliografía consultada por Echegoyen y una nota de la autora, en la que nos aclara algunos datos.

Son muchas las veces que he pensado que tenemos muy olvidado a nuestro maravilloso país vecino, del que desconocemos tantas y tantas cosas y del que deberíamos aprender otras cuantas, por eso me ha alegrado tanto leer esta novela, donde se recuerda y otorga un merecido homenaje a una parte importante de su historia. Además, a pesar de lo terrible de lo sucedido, de la cantidad de vidas perdidas, de las valiosísimas obras de arte destruidas, su lectura es un canto a la esperanza y es una obra optimista como su título ya nos transmite, Resurrecta.

La calle es un campo de batalla. La réplica de hace unos minutos ha demolido las mansiones rodeadas de jardines; ya no hay diferencia entre este vecindario de pudientes y las casitas de artesanos, soldados y tenderos que se amontonan sin orden ni concierto en las callejuelas de Baixa. Aquí y allí, los moradores corretean presa del pánico entre las ruinas, esperando un socorro que no llega.

Marta Pérez

Título: Resurrecta
Autora: Vic Echegoyen
Editorial: Edhasa
Páginas: 528
Género: novela histórica
Fecha de publicación: junio 2021

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: