Hay autores que brillan en el mundo de la literatura, como Dora Goniadzky de Hudy y, todo gracias a su sencillez. Nos presenta A los herederos de mi memoria, una obra basada en la vida triste, pero a la vez esperanzadora de su suegra, una sobreviviente judía en la Alemania nazi. Una narración que encaja como un álbum de recortes, hilvanando recuerdos que perduran con el paso del tiempo y que no deben caer en el olvido.
FALTA DE DIGNIDAD HUMANA
A pesar de que existe ya abundante documentación de la historia que envuelve la época hitleriana, nunca deja de provocarnos escalofríos sobre el drama que vivieron los refugiados. Fue terrible.
Cuando hablamos de Holocausto, nos viene a la mente el asesinato de más de seis millones de judíos, es decir, al exterminio de gran parte de la gente que formaba parte y constituía Europa.
Muchos supervivientes terminaron en campos de refugiados instalados en la Europa Occidental, que estaba bajo ocupación militar de los aliados, en los lugares donde antes había habido campos de concentración.
RECUERDOS DESDIBUJADOS
En las memorias de nuestra protagonista, Mania Rosman-Hudy, encontramos rasgos frecuentes en la narrativa: las relaciones familiares, la supervivencia y cicatrices imborrables.
Todo comienza en aquella maldita fecha: 1 de septiembre de 1939 en Varsovia.
Cabe destacar a una persona que no dudó en jugarse la vida, poniendo en peligro la de su esposo para acogerla a ella y a su hermano. Hubo mucha gente valiente y de una audacia increíble, que no lo pensó dos veces y salvó a miles de niños judíos de las garras asesinas del régimen hitleriano. Auténticos héroes a los que no se les han rendido los honores que merecieron por su impagable, humanitaria y arriesgada labor.
El tifus también estuvo presente en su familia, una enfermedad que acabó matando a miles de personas. Además de la falta de espacio, otras condiciones como la mala higiene y la suciedad, multiplicaban la presencia de los piojos. Pero, debido a la desnutrición (muy patente en el libro), la letalidad de esta epidemia aumentó considerablemente.
Sobrecoge esa sensación de soledad ante tanto horror, cada decisión, cada paso que da Mania Rosman.
Un relato formado por apenas 170 páginas, cuya intensidad, lenguaje sencillo y descripciones precisas, nos arrastran desde los orígenes de Mania hasta el día que fue entrevistada en la televisión israelí en el año 2017.
Una fascinante y enternecedora novela en la que la libertad y el destino juegan un papel esencial.
Título: A los herederos de mi memoria
Autora: Dora Goniadzky de Hudy
Editorial: Grupo Sin Fronteras
Páginas: 170
Género: narrativa, histórica
Fecha de publicación: enero 2019