©Ivan Giménez / Tusquets Editores
En esta nueva entrega de mis detectives inolvidables hoy os vengo a hablar de Kostas Jaritos, el inspector creado por Petros Márkaris (Estambul, 1937). Cuando hablamos de Jaritos lo estamos haciendo de Grecia, de su cultura, de su economía. Ya que, mientras leemos una de sus novelas nos zambullimos de lleno en sus costumbres, en su problemática política. Y es que, podríamos decir que Márkaris utiliza esta serie policíaca para dar rienda suelta a sus opiniones sobre lo que acontece en su país y en los países vecinos.
Lo primero que debéis saber si os queréis adentrar en el mundo de Jaritos es que no vais a encontrar grandes dosis de acción ni investigaciones altamente complejas. Es más, recuerdo que, en mi primera toma de contacto con la serie, ni siquiera me cayó bien nuestro querido personaje.
Porque Kostas Jaritos es machista, gruñón, se enfada con facilidad, es bastante cuadriculado y no acepta de buen grado las novedades. Su libro favorito es el diccionario, al que le dedica todo el tiempo que puede. Así que lo que lo que más me gustó de él en su primera novela, Noticias de la noche, fue su maravillosa mujer, Adrianí, que aún sigue siendo, para mí, el mejor personaje de la serie.
Si digo que Adrianí es mi personaje favorito, ya os estoy dando una pista de la gran relevancia que tiene la familia dentro de estos libros. Los griegos, como pueblo mediterráneo que son, lo resuelven todo en casa, con los más allegados y con comida de por medio; así desfilará por sus páginas una buena muestra de la gastronomía helena teniendo especial protagonismo los tomates rellenos y los suvlakis.
Por otro lado, como ya he dicho Márkaris aprovecha estas novelas para hacer una crítica social de su país. Así conoceremos los problemas de una Atenas preolímpica y en entregas sucesivas, cómo quedó la ciudad tras le celebración de las olimpiadas; la crisis económica que atravesó Grecia tendrá un gran protagonismo; no pueden faltar tampoco, las lamentables condiciones en las que tienen que malvivir los jubilados; las obras y los atascos serán parte integrante del día a día de los personajes que nos ofrece Márkaris. Todo esto lo viviremos acompañando a Kostas en su lento avanzar por la urbe helena a bordo de su sempiterno Seat Mirafiori.
Y es que, a medida que conozcamos más al gruñón pero buenazo de Jaritos, le cogeremos un enorme cariño y será uno de esos personajes entrañables que veremos envejecer, unas veces para mal, pero otras su evolución será para bien, ya que, gracias a las mujeres de su vida, irá abriendo un poco su cerrada mollera.
En cuanto a los casos que tendrá que investigar, siempre estarán muy directamente relacionados con la situación social y económica del país. Es muy refrescante dejar a un lado el cuerpo de policía americano o nórdico, a los que estamos más acostumbrados, y moverse dentro de una muy politizada policía griega, donde los medios de comunicación están muy presentes.
Aún no he leído todas las novelas que se han publicado —en España gracias a Tusquets Editores— con lo que tengo Jaritos para rato y, además, parece que Márkaris sigue en plenas facultades, ofreciéndonos nuevas entregas puntualmente.
Os animo a que le deis una oportunidad a Márkaris y Jaritos. Quizá no sea un amor a primera vista, pero muchas veces, esos que se cuecen a fuego lento son los mejores.
- Noticias de la noche (Nusterino Deltio / Νυχτερινό δελτίο, 1995)
- Defensa cerrada (Ámyna zonis / Άμυνα ζώνης, 1998)
- Suicidio perfecto (O Tse Aftoktónise / Ο Τσε αυτοκτόνησε, 2003)
- El accionista mayoritario (Vassikos metochos / Βασικός μέτοχος, 2006)
- Muerte en Estambul (Palia, poly palia / Παλιά, πολύ παλιά, 2008)
- Con el agua al cuello (Lixiprócesma Dania / Ληξιπρόθεσμα Δάνεια, 2010)
- Liquidación final (Pereosis / Περαίωση, 2011)
- Pan, educación, libertad (Psomi, Paideia, Elefzería / Ψωμί, Παιδεία, Ελευθερία, 2012)
- Hasta aquí hemos llegado (Τίτλοι τέλους: Ο Επίλογος, 2014)
- Universidad para asesinos (Seminária fonikís grafís / Σεμινάρια φονικής γραφής, 2018)
- La hora de los hipócritas (Η εποχή της υποκρισίας, 2019)
- Ética para inversores (Ο φόνος είναι χρήμα, 2020)
- Balkan Blues / Un caso del comisario Jaritos y otros relatos clandestinos, 2004 – relatos
- La muerte de Ulises (Τριηµερία / Trimeria, 2015) – 3 relatos
- Offshore (Offshore, 2016)