Jinetes en la tormenta – JM Ferri

Jinetes en la tormenta

JM Ferri (Villena, Alicante, 1980) se abre paso en el mundo literario con Jinetes en la tormenta, una obra llena de policías corruptos, espías vigilados y frikis informáticos, que este mes de julio llegaba a su segunda edición gracias a la editorial OxWord. Todo ello acontece en un entorno físico, Madrid, que esconde un submundo virtual lleno de criptomonedas, exploits y puertas secretas.

Cadena de mentiras

Roberto González pasea por las calles de la capital española cuando es sorprendido por unos hombres trajeados que le invitan a acompañarlos para llevarle delante de alguien que quiere hablar con él. González, que en ese momento visualiza a una pareja de policías, consigue escabullirse de los matones al grito de «¡me quieren secuestrar, ayuda!», poniendo en alerta a Lorena Cruz, la agente.

La persecución a dos bandas (los matones tras Roberto y la pasma tras los matones) acaba con el perseguido empotrado contra un buzón de correos (como lo leen) y de ahí llevado a las dependencias policiales. Ese será el inicio de una cadena de mentiras en las que nuestro protagonista no es quien asegura ser, hecho que acabará poniendo en jaque no solo al cuerpo de seguridad de la Policía Nacional, sino también al CNI.

Primera persona del singular

Si hay algo a destacar en Jinetes en la tormenta es el uso de la primera persona del singular. Los dos protagonistas se sirven de esta, por lo que el lector deberá tener la habilidad para discernir en cada párrafo y capítulo quién habla y quién permanece en standby.

Si bien es cierto que los indicios son pausados mientras el autor nos va ubicando en los diferentes escenarios, una vez situados todos, la trama empieza a coger velocidad de thriller y a sucederse las acciones a ritmo un tanto vertiginoso, por lo que acabará seduciendo a los lectores menos afines a causas informáticas o hackerianas.

El mundo virtual

Pero Jinetes en la tormenta va más allá de un thriller simplista, porque su autor nos ofrece una visión de nuestro mundo actual, de nuestra sociedad. JM Ferri ejecuta todo un despliegue de crítica hacia el control virtual que dirige nuestras vidas.  Ese Gran Hermano que tiene poder e información sobre cada uno de nosotros, y que acaba por convertirnos en idiotas embobados mirando pantallas y generando realidades virtuales, mientras nos enorgullecemos cuando nos aumentan los seguidores en las «íntimas» redes sociales, sin ser conscientes de que con cada uno de ellos, perdemos parte de nuestra esencia interior, de nuestro yo más privado y personal.  Ese que nos diferencia del resto y nos hace ser únicos.

Alba R. Prieto

Título: Jinetes en la tormenta
Autor: JM Ferri
Editorial: autopublicado
Páginas: 145
Género: thriller policíaco
Fecha de publicación: diciembre 2020

2 comentarios sobre “Jinetes en la tormenta – JM Ferri

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: