El sueño de Enki – Alex de la Mar

Hoy vengo para hablaros de El sueño de Enki, la ópera prima escrita bajo seudónimo de Alex de la Mar (Barcelona), un thiller de ficción histórica a dos tiempos en el que se deja entrever que los dioses no estén tan lejos como pensamos.

El sueño de Enki entrelaza dos épocas muy distantes entre sí. Comenzamos en Mesopotamia en el siglo XXV a. C. Aquí, el joven dios Nabú nos narrará los acontecimientos ocurridos tras el gran Diluvio Universal, y cómo su raza se extendió por todo el planeta. Por otro lado, en la Madrid de la actualidad, la investigadora de arte robado, Lucía Alonso, es contratada para recuperar unas tablillas que han sido sustraídas en un golpe casi perfecto, una antigüedad que podría hacer que se tambaleasen los paradigmas de la historia tal y como la conocemos.

Durante 77 capítulos iremos alternando entre ambos relatos, muy contrastados entre sí. Mientras que el pasado está narrado en primera persona desde el punto de vista de Nabú, el presente nos llega a través de una tercera omnisciente. Incluso el paso del tiempo es muy dispar, abarcando miles de años en la sección del dios y pocos días en la de Lucía.

Podría decirse que El sueño de Enki se compone de dos historias que casi podrían leerse por separado. Existe una conexión entre ambas, eso es obvio, pero prácticamente son dos crónicas diferentes unidas por este nexo.

El pilar central del libro es la mitología sumeria, totalmente desconocida para mí. He disfrutado muchísimo conociendo la vida y hechos de estos dioses, y sus vínculos con mitologías posteriores, como la egipcia o la griega. Sin embargo, admito que me he liado un poco con los nombres de los personajes y sus relaciones familiares, ya que no estaba nada familiarizada con esta cosmogonía. Gracias al apéndice que aparece al final, con todas las deidades y la genealogía, he conseguido situarme y gozar de la trama sin mayor problema.

Además de este apéndice, Alex de la Mar ha incluido unas curiosas ilustraciones a lo largo de sus páginas que me han llamado poderosamente la atención por lo sencillas a la vez que descriptivas que son; y varios mapas para ubicarnos en la región correcta durante la lectura.

Por último, quiero destacar la gran labor de documentación que ha desplegado el autor barcelonés en esta obra. Además, sus más de cien notas a pie de página ayudan al lector a tratar y entender tanta información sin que llegue a abrumarle.

Si te interesa la mitología mesopotámica y un buen thriller, no te puedes perder El sueño de Enki.

Mariki García

Título: El sueño de Enki
Autor: Alex de la Mar
Editorial: autopublicado – Amazon
Páginas: 386
Género: thriller histórico
Fecha de publicación: julio 2020

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: