Acabo de apearme de un viaje al futuro de la mano de Clara Peñalver (Sevilla, 1983) y lo hago tocada. En Sublimación la autora andaluza nos ofrece un mundo siniestro, egoísta, donde la desigualdad es la norma, el amor casi brilla por su ausencia y la muerte se ha convertido en el negocio más lucrativo que existe. Y por desgracia, a veces viendo las noticias me parece que vamos directos a conseguir que nuestra Tierra se convierta en algo así.
Nos encontramos en Nueva Iberia, sesenta años después de un accidente biológico que cambió la vida de sus habitantes para siempre. León acaba de perder a su hermana y, a pesar de pertenecer a uno de los grupos más desfavorecidos de la población, los marcados, ha conseguido reunir el dinero para costear la sublimación de su hermana, que es casi el único entierro digno que se le puede dar a alguien. Quienes no pueden acceder a este procedimiento deberán donar sus cuerpos a la ciencia sin saber qué sucederá con ellos.
Por otro lado, Dante Hermo es nombrado gerente del Banco Central de Finados (BCF). Al ocupar este alto cargo, pronto se dará cuenta de que esta ampara una red de tráfico de cuerpos que serán usados con los fines más escalofriantes posibles. Pero Dante no estará solo; Elia Melgar, una periodista que parece llevar a cabo su propia cruzada contra esta corrupción, le ayudará a descubrir la verdad.
Me ha costado resumir un poco de qué va el libro, no os voy a engañar, tiene una trama atractiva, original y muy retorcida, y Clara nos irá dando la información a cuentagotas, lo que hará que al principio no entendamos muy bien lo que sucede. Solo hay que tener un poco de paciencia, porque todo llega y una vez vayamos entendiendo todos los conceptos nos encontraremos ante un thriller altamente adictivo.
El estilo narrativo es muy, muy singular. El narrador es cuando menos particular, no os voy a decir nada más, porque la sorpresa es un elemento fundamental. Combinando capítulos cortos con otros cortísimos y cambiando constantemente de punto de vista, pues estamos ante una historia coral, nos iremos sumergiendo en cada una de las distintas subtramas, que acabarán confluyendo en una sola donde todo encajará.
Esta distopía nos ofrece un mundo en el que nadie querría vivir: con grandes desigualdades, falto de valores y donde la mayor parte de la población lucha por su supervivencia. Sin embargo, toda esta desesperanza no llega a invadir nuestro espíritu gracias a la forma desenvuelta —dirigiéndose directamente al lector— con la que el narrador nos cuenta la historia. Entre narrador y lector se creará una complicidad, una cercanía que francamente me ha impresionado gratamente.
El último apunte que quiero hacer es que esta obra nació para ser un audiolibro de Storytel y posteriormente Clara lo adaptó a su formato escrito, y no al revés, como suele ser lo habitual. Reconozco que de momento no me siento tentada por la lectura a través del oído, aunque no voy a decir que jamás lo haré.
Si queréis sumergiros en este thriller distópico, que sin duda no os va dejar indiferentes, probad a leer Sublimación en cualquiera de sus dos versiones, y me contáis qué os ha parecido.
Entrevista a Clara Peñalver en IGTV
Título: Sublimación
Autora: Clara Peñalver
Editorial: Ediciones B
Páginas: 360
Género: thriller, ciencia ficción
Fecha de publicación: mayo 2021