Uno de los tópicos que más me gustan y con los que el autor me tiene casi ganada de antemano son las mansiones o grandes casas que contengan un misterio —o varios— que desentrañar, entonces ese libro parece que me grita a voces: ¡Léeme! Este es el caso de La casa de Foster Hill de Jaime Jo Wright, una historia con toques góticos donde una joven intentará averiguar qué sucedió entre las paredes de esa vivienda abandonada.
Kaine Prescott es una mujer joven y viuda que cree firmemente que la muerte de su marido no fue accidental sino producto de un asesinato. Harta de que nadie la crea, decide cambiar de aires y abandonar su lugar de residencia en San Diego y compra una antigua casa para reformarla y empezar de nuevo en Oakwood (Wisconsin), lugar de donde proceden sus antepasados.
Un siglo atrás, Ivy Thorpe, hija del médico y forense de la localidad de Oakwood, se proponía investigar qué le había sucedido a la joven desconocida que fue hallada muerta con signos de violencia a las puertas de la casa de Foster Hill.
Jaime Jo Wright va alternando capítulos con ambas mujeres y así, navegando entre pasado y presente, irá tejiendo una historia que dio inicio a principios del siglo XX y sigue viva en la actualidad, y que tendrá como nexo de unión esa mansión.
En este tipo de lecturas la ambientación es muy importante y la autora consigue crear una atmósfera ideal para la intriga, dotándole de algunas pinceladas del más puro estilo gótico. La casa de Foster Hill, rodeada de un halo de misterio tanto en la época de Ivy como en la de Kaine, es el escenario perfecto para ocultar secretos y para cometer los peores crímenes.
-Empezar por lo fácil no sirve para solucionar el problema de base.
En cuanto a los personajes, estamos ante dos mujeres muy fuertes y valientes. Las dos han sufrido grandes pérdidas en sus respectivos pasados y tienen que reinventarse y recuperar la esperanza perdida. A lo largo de las páginas de la novela el tema de no abandonar la fe y volver a empezar después de una situación traumática, será recurrente. Las distintas formas de enfrentarse a los problemas, luchar por conseguir los sueños y proteger a los indefensos son las metas de nuestras protagonistas.
La casa de Foster Hill tiene un buen ritmo: los capítulos cortos, el lenguaje fluido y el hecho de que en ambas subtramas haya enigmas que nos pongan a elucubrar mil y una teorías harán que estemos deseosos de seguir avanzando en los dos hilos por igual.
Si quieres perderte entre las paredes de esta inquietante historia y conocer qué les sucede a sus protagonistas, no dudes en leer La casa de Foster Hill.
Título original: The House on Foster Hill
Título: La casa de Foster Hill
Autora: Jaime Jo Wright
Traducción: Rosa Fragua Corbacho
Editorial: Libros de Seda
Páginas: 368
Género: misterio
Fecha de publicación: marzo 2020