El autor extremeño Luis Roso (Cáceres, 1988) hizo su debut literario con Aguacero, una novela negra enmarcada en la España rural profunda durante la década de los años 50 del pasado siglo.
A un pueblecito de la sierra madrileña es asignado el Inspector Ernesto Trevejo para ayudar a resolver el caso de cuatro asesinatos. Las víctimas: dos guardias civiles, el alcalde y la esposa de este. Para la investigación, Trevejo cuenta con un jovencito guardia civil, de nombre Aparecido, con el que unirá fuerzas para desentrañar este misterio.
La ambientación está muy bien reflejada a través del clima, esa lluvia incesante que tiñe todo de gris, triste, desoladora, lóbrega, deprimente; una España en blanco y negro en plena dictadura franquista. Esa época de la que nos hablaban nuestros padres y abuelos, historias que no las hemos vivido personalmente pero que nos llegan a través de sus relatos.
Durante este periodo, los enfrentamientos entre los diferentes cuerpos del orden estaban servidos. Por un lado estaba la policía y por otro la Guardia Civil, y era bien sabido que la colaboración entre estos dos servicios era más bien escasa. Roso nos expone esta situación de manera magistral y nos ofrece más detalles de una rivalidad que afortunadamente es cosa del pasado.
Arrepentirme de mi pasado sería arrepentirme de haber vivido. Estoy orgulloso de haber vivido.
Trevejo me ha parecido una persona cercana, cínica, con consciencia propia para no involucrarse demasiado con aquello con lo que no está de acuerdo y algo mujeriego. Aparecido me ha conquistado con su simpatía y buen hacer. Respecto al resto del elenco, cuesta empatizar con ellos, pero creo que gran culpa lo tiene lo bien caracterizados que están acorde a este periodo histórico: caciquismo, clases sociales, el poder de las amistades… Todo esto contribuye a que en cierta manera provoquen en los lectores cierto rechazo.
Durante toda la lectura, no tuve un sospechoso claro y me ha sorprendido la resolución del conflicto. Es un desenlace que por ningún momento se me cruzó por la mente. No quiero ahondar en detalles para no caer en el spoiler, pero ha sido uno de esos finales que te hace ver la novela con otros ojos.
Confieso que el tema del politiqueo y la época en la que está basada la historia no van mucho conmigo. Sin embargo, la trama me ha cautivado y quería seguir leyendo para descubrir al culpable y lo que estaba ocurriendo en el pueblo.
Aguacero es el estreno en el mundo de las letras de Luis Roso. Le siguen Primavera cruel, el cual está en mi pila de libros para leer en los próximos días, y el tercero de la serie Inspector Trevejo, que está al caer. Además, también ha publicado Durante la nevada, fuera de la presente saga.
Título: Aguacero
Serie: Inspector Trevejo 1
Autor: Luis Roso
Editorial: Ediciones B
Páginas: 408
Género: Novela negra
Fecha de publicación: junio 2016