Aviadora – Virginia Llera

La primera novela de Virginia Llera, Aviadora, nos traslada en cuerpo y alma a la década de los 60 española, una época bastante cercana en el tiempo, pero a años luz de nuestra sociedad actual. Y menos mal.

La sociedad a la que pertenece nuestra protagonista es aquella en la que mujer tenía que pedir permiso para todo, apenas contaba con derechos y sí con muchas obligaciones. Zurcir la ropa, preparar la comida, tener la casa como oro en paño, atender a los niños y, por supuesto, ser una amantísima y fiel esposa y estar divina, para lucir al lado del marido cual perfecto florero, eran algunas de las tareas que día a día tenía que ejecutar a la perfección. Y más si quiere optar al premio del concurso televisivo más importante del momento, «La mujer ideal». Porque Amelia Torres, a sus treinta y seis años, está a punto de ganar un buen pellizco por alzarse con el título de La mujer ideal.

Su marido, su hija y su hijo tienen claro qué hacer con ese dinero. Pero ¿a Amelia le ha preguntado alguien qué es lo que quiere ella? ¿Cuál es el sueño que le gustaría cumplir gracias a ese dinero?

Ahí está el quid de la cuestión, que no solo nadie se lo ha preguntado, sino que ni ella misma ha pensado que podía decidir en qué invertir la jugosa cantidad. Hasta que alguien lo hace y ella confiesa que quiere volar. Quiere pilotar un avión.

Entre risas y verdades que se te clavan en lo más hondo del corazón, Virginia Llera va tejiendo una historia llena de sueños frustrados, de ilusiones contenidas, de represiones e injusticias. La radiografía que hace de la sociedad española de hace seis décadas es impresionante por real. Y es como un bofetón con la mano abierta por darte cuenta de lo que vivió la generación inmediatamente anterior a la mía. Un pasado no tan lejano en el que las cosas eran completamente distintas.

Que una muchacha de 17 años estuviera preocupada por preparar su ajuar en lugar de por la nota final de la EBAU hace que se me pongan los pelos de punta. El futuro más habitual era el de convertirse en esposa, madre y ama de casa. Las pocas mujeres que se ponían a trabajar debían abandonar sus puestos después del matrimonio. Era lo lógico, era lo que se debía hacer.

Por otro lado, tengo que destacar un par de personajes que nos encontramos en Aviadora que son de lo más entrañables y son las dos abuelas: Emilia y Victorina. Una completamente liberal y luchadora de la causa contra Franco y la otra, profundamente religiosa y conformista con el régimen. Ambas enfrentadas por sus creencias durante años, empezarán a escucharse y a entenderse y entre las dos se creará una relación preciosa no exenta de momentos tremendamente divertidos.

Una novela llena de esperanza donde soñar es el primer paso para empezar a volar.

Marta Pérez

Título: Aviadora
Autora: Virginia Llera
Editorial: Suma
Páginas: 496
Género: narrativa
Fecha de publicación: abril 2024

Deja un comentario