Llega marzo y con él la primavera y el último empujón antes del mes del día del libro, por ello las editoriales dan el todo y nos vuelven a ofrecer un buen abanico de novedades para todos los gustos. Aquí os dejamos una selección en la que seguro que encontráis alguno
El latido del mar – Jorge Molist
Planeta – 1 de marzo
Blanca, una hermosa dama del siglo XIII, lo pierde todo tras la derrota de su familia en la guerra, y, para conservar a su hijo con vida, debe sufrir los peores abusos de los vencedores.
El niño, huyendo de la miseria, se embarca de grumete en una galera, la nave más dura y peligrosa de la época. En el mar buscará la libertad de su madre, a su familia perdida, y venganza.
Esta trepidante novela basada en hechos reales recrea una de las aventuras más asombrosas de la historia y nos traslada a los últimos años de las cruzadas en Tierra Santa y a la guerra por el dominio del Mediterráneo entre Francia y la Corona de Aragón.
Punkie – Juarma
Blackie Books – 1 de marzo
Álex y Paula se conocen desde niños. Han compartido juegos, castigos, litronas y el sueño de crecer y largarse de Villa de la Fuente. Son un refugio el uno para el otro, lo que consigue florecer en un pueblo invadido por lo feo, la desgracia y lo doloroso. Quieren decirse muchas cosas, pero las palabras les quedan grandes, así que se graban casetes. Hacen planes mientras todos duermen.
Algún día, se prometen, empezarán de cero en otro sitio. No saben que Villa de la Fuente, con todos sus miedos, su miseria y su odio escondidos tras cada ventana, está dispuesta a perseguirlos allá donde vayan.
Del autor de Al final siempre ganan los monstruos, la novela que presentó a Juarma como un narrador virtuoso y un referente en la literatura de la periferia.
La emperatriz de los huesos – Andrea Steward
Gamon Fantasy – 1 de marzo
Lin Sukai finalmente alcanza el trono, pero el pueblo no confía en ella y sus alianzas políticas son débiles. Jovis ha sido nombrado General de la guardia imperial a cargo de la seguridad de Lin y cada vez le resulta más difícil continuar como espía para la rebelión. Phalue se ha casado con Ranami y ha derrocado al gobernador, pero no será fácil arreglar los problemas provocados durante el gobierno de su padre.
En el noreste del Imperio se concentra un ejército de constructos cuyo líder está decidido a arrebatarle el trono a Lin. Sin embargo, una amenaza aún mayor acecha en el horizonte: Los Alanga, poderosos magos legendarios, han regresado. Se supone que buscan ayudar a Lin a derrotar a los rebeldes y restablecer la paz. Pero, ¿cómo puede la emperatriz entregar la seguridad de su pueblo?
La decisión – Viola Ardone
Seix Barral – 1 de marzo
En la Sicilia de los años sesenta las mujeres siguen oprimidas por la familia, la tradición e incluso la ley. No importan los ardides que un hombre herido utilice: una mujer debe someterse a él. En esas circunstancias, y aun a riesgo de enfrentarse a todo el pueblo y pagar un alto precio por ello, la joven Oliva inicia una revolución silenciosa para conquistar su derecho a tomar libremente la más difícil de las decisiones: qué hacer con el resto de su vida.
La decisión se inspira en un caso real impactante y en las vivencias de todas aquellas mujeres que eran forzadas a casarse con sus agresores. Pero es una historia que trasciende poderosamente la época y el escenario que la acogen, que se pregunta qué empuja a una persona a emprender batallas más grandes que una misma y que demuestra que a veces un gesto anónimo es capaz de iniciar algo extraordinario.
La casa de los hilos rotos – Angélica Morales
Destino – 1 de marzo
Otti Berger, una joven húngara procedente de una acomodada familia judía, sueña con estudiar diseño textil en la escuela de arte vanguardista más importante del momento, la Bauhaus. Amante del telar que ya manejaba su madre, Otti quiere por encima de todo abrirse paso como mujer en el mundo artístico de la Alemania de entreguerras. A pesar de sus problemas auditivos debidos a un accidente sufrido en su infancia, muy pronto empieza a destacar por su gran creatividad y afán de experimentación, hasta convertirse en una de las alumnas más aventajadas. La llegada a la Bauhaus de Mercè Ribó, heredera de una importante fábrica de tejidos y dispuesta a suceder a su padre pese a ser mujer, será el inicio de una amistad inquebrantable entre dos mujeres que unieron sus vidas en una época convulsa. Penélope, la bisnieta de Mercè, será quien tejerá los hilos de esta historia oculta mientras descubre un misterioso pasado familiar.
Dos – Irène Némirovsky
Salamandra – 2 de marzo
Cuando conoce a Antoine Carmontel, que acaba de volver del frente de batalla, Marianne Segre tiene veinte años y sólo piensa en divertirse. Hija de un conocido pintor y una rica heredera, se encariña del apuesto joven y pronto se convierten en amantes, aunque su amor no es recíproco. Cuando contraen matrimonio, Antoine invierte su herencia en una fábrica de papel, a la que consagra sus esfuerzos, mientras se hace amante de la hermana pequeña de Marianne.
Anatomía lúcida e irónica del matrimonio y la familia, llena de agudas reflexiones sobre la amistad, la soledad, el dolor o la muerte, Dos es también una historia sobre las ilusiones perdidas de unos jóvenes que se enfrentan a un presente lleno de oscuros presagios.
Todas las piezas rotas – John Boyne
Salamandra – 2 de marzo
Cuando Bruno decidió acompañar a su amigo Shmuel a la cámara de gas, ¿qué ocurrió con su hermana, Gretel, y sus padres? ¿Sobrevivió su familia a la guerra y los estragos del nazismo?
Gretel Fernsby es ahora una anciana de 91 años que vive cómodamente en un apartamento en una de las zonas más acomodadas de Londres. Cuando una joven familia se muda al piso de abajo, Gretel no puede evitar entablar amistad con Henry, el hijo pequeño de la pareja. Una noche, tras ser testigo de una violenta discusión entre la madre de Henry y su dominante padre, Gretel se enfrenta a la oportunidad de expiar la culpa, el dolor y el remordimiento y hacer algo por salvar a un niño, por segunda vez en su vida. Pero para ello se verá obligada a revelar su verdadera identidad…
Las vidas perdidas – Mario Escobar
Ediciones B – 2 de marzo
Lyon, 1992. Una estudiante tiene que enfrentarse a un país y a una universidad que quieren pasar página y dejar atrás el pasado, pero el hallazgo de una vieja caja con las fichas de unos niños judíos, en paradero desconocido desde el verano de 1942, la anima a indagar en el pasado de su ciudad y a rescatar del olvido a un puñado de héroes anónimos.
Lyon, 1942. Los nazis han aprobado la «solución final» y empiezan las deportaciones masivas de cientos de miles de judíos provenientes de los países ocupados, entre ellos, Francia. Klaus Barbie, un cruel funcionario de las SS, ha recibido la orden de expulsar a todos los judíos de la región, pero un grupo de hombres y mujeres intentará, en una endiablada carrera contrarreloj, salvar a los más pequeños antes de que sea demasiado tarde.
Qué bien me haces cuando me haces bien – Albert Espinosa
Grijalbo – 2 de marzo
Que bien me haces cuando me haces bien es mi tercer libro de relatos cortos tras Finales que merecen una historia (2018) y Si nos enseñaran a perder, ganaríamos siempre (2020). Es el final de esta trilogía de relatos que no dejan de ser cuentos para curar el alma.
Mi objetivo al escribirlos es entretener y que goceis con unas historias que, por una razón u otra, han preferido residir en pocas páginas Albert Espinosa.
Glamourama – Bret Easton Ellis
Random House – 2 de marzo
En el Manhattan de los noventa, Victor Ward, un modelo con abdominales esculpidos y amistades influyentes, es visto y fotografiado en todas partes, incluso en lugares en los que nunca ha estado y con personas que ni siquiera conoce. En vísperas de la inauguración del club nocturno más cool en la historia de la ciudad de Nueva York, Victor es atraído, de manera gradual e imperceptible, hacia un espejo sombrío de la alta sociedad hasta sentirse atrapado y sin salvoconducto de regreso. Pero al volver al lado conocido descubre que no había espejo, ni vía de escape, ni otro mundo a excepción de este en el que los hoteles implosionan y los aviones caen desplomados del cielo.
El cuarto de la plancha – Inma Chacón
Contraluz – 2 de marzo
El cuarto de la plancha es un libro tejido con el amor de las madres y de las historias que se susurran al oído antes de irse a dormir; es un canto de amor a la familia con todo lo que tiene de caótico, de bueno, de triste, de sabio y de conocido; es una mano tendida, un corazón remendado y una ventana abierta a los recuerdos. Es, en suma, la voz única, sincera y dulce, certera y personalísima de Inma Chacón desgranando en una obra inolvidable, tierna, divertida y cercana, también desgarradora por momentos, la historia de su familia, y la suya propia, narrada como su más fascinante novela.
De la particular relación que une a dos hermanas gemelas a lo largo de toda su vida y más allá de la muerte al valor de una joven madre viuda capaz de sacar adelante a sus nueve hijos; del misterio de un abuelo que no parecía querer a sus nietos al de una segunda esposa enamorada que, por no molestar, casi no tenía ni nombre; del recuerdo de un padre con un corazón tan grande que no le cabía en el pecho a los secretos que oculta un costurero antiguo o un rosario de piedras amarillas.
La princesa de Buchenwald – Ana Andreu Baquero
Libros de seda – 6 de marzo
Weimar, 1945. Poco después de la liberación del campo de concentración de Buchenwald, siete hombres pertenecientes a la Regia Marina Italiana se adentran en el cementerio de la ciudad y se dirigen hacia una sórdida explanada cubierta de estacas numeradas. Una vez allí se sitúan delante de la que tanto trabajo y suerte, a partes iguales, les ha costado encontrar: la número 262, donde, según el registro, reposan los restos de una unbekannte Frau («mujer desconocida»). Al arrancarla, observan el nombre de pila que ha estado oculto hasta entonces y que les confirma el gran valor de su misión. Por fin, la sustituyen por una lápida y una cruz de madera de haya conseguida a base de trueques en esos primeros días de paz. La tumba, ahora sí, está completa y aquel número siniestro se había convertido en un nombre de alta alcurnia tallado con esmero: Mafalda de Saboya.
El año del desierto – Pedro Mairal
Libros del asteroide – 6 de marzo
La intemperie avanza implacable, cercando la ciudad de Buenos Aires, convirtiendo los barrios en descampados y borrando a su paso las costumbres civilizadas. En un mundo que parece estar volviendo a sus orígenes, donde reina el caos, se pudren los alimentos, brotan las epidemias y las mujeres ven recortados sus derechos drásticamente, María deja atrás su trabajo como secretaria y se adentra en la barbarie: de los prostíbulos del puerto a las extensiones de la pampa, sus pasos la llevarán a olvidar de dónde vino, su relato le permitirá recordarlo.
El año del desierto es una asombrosa distopía, metáfora de la eterna crisis argentina, que nos invita a reflexionar sobre la inquietante deriva de nuestras sociedades. Publicada en 2005 y convertida en una novela de culto en su país, es una pieza imprescindible del extraordinario universo literario de Pedro Mairal.
El legado robado – Holly Black
Puck – 7 de marzo
Han pasado ocho años desde la Batalla de la Serpiente, pero en el norte helado, lady Nore de la Corte de los Dientes ha recuperado la Ciudadela de la Aguja de Hielo. Allí emplea una antigua reliquia para crear monstruos hechos de palos y nieve que seguirán sus órdenes y ejecutarán su venganza.
Suren, la reina niña de la Corte de los Dientes, y la única persona con poder sobre su madre, huyó al mundo humano, donde ahora vive como un animal en los bosques. Sola y aún afligida por los despiadados tormentos que soportó en la Corte, dedica su tiempo a liberar a mortales de tratos imprudentes. Cree que todos la han olvidado, hasta que Bogdana, la bruja de la tormenta, la persigue una noche por las calles. La persona que la salva es nada menos que el príncipe Oak, heredero de Elfhame, a quien una vez estuvo prometida en matrimonio y a quien ha guardado rencor durante años.
Belladonna – Adalyn Grace
Umbriel – 7 de marzo
Huérfana desde que era un bebé, Signa ha crecido con una serie de tutores, cada cual de ellos más interesado en su fortuna que en su bienestar. Y todos han tenido un final prematuro. Los únicos familiares que le quedan son los esquivos Hawthorne, una familia excéntrica que vive en Thorn Grove, una finca tan reluciente como sombría. Su patriarca lamenta la pérdida de su mujer celebrando fiestas salvajes, mientras que su hijo lucha por controlar la reputación de la familia, que está en decadencia, y su hija sufre una enfermedad misteriosa.
Pero cuando el espíritu inquieto de su madre aparece reivindicando que la envenenaron, Signa se da cuenta de que la familia de la que depende podría correr un grave peligro, y consigue la ayuda de un hosco mozo de cuadra para atrapar al culpable.
Elizabeth Finch – Julian Barnes
Anagrama – 8 de marzo
Neil, el narrador, es un hombre de mediana edad al que no le ha ido demasiado bien ni en lo personal ni en lo profesional. Si hay algo que recuerda con entusiasmo son las clases de Cultura y Civilización que recibió de una profesora excepcional: Elizabeth Finch. Inteligente e inalcanzable, llena de elegancia, esta mujer admiradora del mundo clásico consideraba que el mundo había tomado el camino equivocado el día en que el Imperio romano decidió abrazar el monoteísmo cristiano. Por eso su héroe era el último emperador pagano: Juliano el Apóstata. Cuando dejó de ser su alumno, Neil mantuvo el contacto con Elizabeth, y comían juntos periódicamente. Ahora la maestra admirada ha muerto, y su antiguo discípulo emprende una doble tarea: escribir un ensayo sobre Juliano a partir de las notas y preguntas que ella dejó, e indagar en la biografía de esa mujer enigmática a través de los cuadernos que le ha legado y del testimonio que le brinda su hermano, tan diferente a ella.
La carta de Miss Lattimore – Suzanne Allain
Planeta – 8 de marzo
La joven Sophie Lattimore no puede quedarse de brazos cruzados cuando descubre que un caballero está a punto de proponerle matrimonio a la mujer equivocada. Para evitar este error, Sophie decide enviar una carta anónima para poner al joven sobre aviso, carta que rápidamente se convierte en la habladuría de la alta sociedad, especialmente cuando su consejo resulta ser correcto. Lo que Sophie no espera es que, con todo el revuelo, se descubra que es la autora de la nota, y la que anteriormente se viera relegada a un segundo plano durante la temporada de bailes y cortejos en Londres, se convierta en la joven más buscada, y no solo por su gran habilidad de emparejamiento.
Cómo llamarte amor – Alina Not
CrossBooks – 8 de marzo
Haley afronta su primer año de universidad, lejos de casa y todo lo que conoce, con una duda que está dispuesta a resolver: si realmente el amor es algo más que lo vivido hasta el momento. Pronto creerá estar cerca de encontrar la respuesta cuando su camino se cruce con el de un misterioso chico de ojos grises cuya mera presencia grita «problemas».
¿Merece la pena dejarse arrastrar por una atracción irresistible a pesar de que todos a su alrededor digan que es una mala idea? ¿Se puede luchar contra los demonios que persiguen al chico malo del campus o debería alejarse?
Tres meses – Joana Marcus
Montena – 9 de marzo
Jack Ross no creía en el compromiso, y hasta ahora no le había ido mal. La fantasía del amor verdadero, de ese cruce de miradas que te cambia la vida por completo, no era más que un argumento sobreexplotado de las películas que más solía criticar.
Por eso, ¿qué importaba que hubiera conocido a Jenna?
¿Qué importaba si pasaban tanto tiempo juntos?
¿Qué importaba si, poco a poco, iba abriéndole su corazón?
Y, sobre todo, ¿qué importaba el riesgo de que se rompiera?
En tres meses pueden ocurrir muchas cosas, y enamorarse es una de ellas.
Jack Ross no iba a ser menos.
La casa de la noche 1. Marcada – Kristin Cast y P. C. Cast
Molino – 9 de marzo
Después de ser «marcada», la joven Zoey se une a La Casa de la Noche, una escuela donde se entrenará para convertirse en un vampiro adulto. Eso, si consigue superar el Cambio; y no todos los marcados lo logran. Es un rollo comenzar una nueva vida, en especial lejos de sus amigos. Además Zoey no es la típica iniciada. La diosa vampira Nyx la ha elegido como alguien especial. Pero no es la única iniciada de La Casa de la Noche con poderes especiales. Cuando descubre que la líder de las Hermanas Oscuras, el grupo de élite de la escuela, abusa de los dones concedidos por la diosa, Zoey debe buscar en su interior el valor para abrazar su destino… Con algo de ayuda de sus nuevos amigos vampiros.
El ritmo de Harlem – Colson Whitehead
Random House – 9 de marzo
Ray Carner, hijo de un miembro de la mafia local y padre de familia modélico, regenta la tienda de muebles de la calle Ciento veinticinco, en Harlem. Ray intenta alejarse de la vida de delincuencia que su padre le mostró de niño, pero con un segundo hijo en camino necesita sacarse un dinero extra revendiendo artículos robados. Ahora, su primo Freddie le ofrece participar en algo más peligroso: el robo del famoso hotel Theresa, el Waldorf de Harlem. Policías corruptos, gángsters locales y pornógrafos pirómanos pasan a formar parte de su clientela habitual, y Ray tendrá que hacer equilibrios para mantener esta doble vida sin morir en el intento.
Visión en la sombra – Bianca Iosivoni y Laura Kneidl
Roca Editorial – 9 de marzo
Durante años, Roxy, dotada de la visión de las sombras, ha estado tratando de encontrar a su hermano que fue secuestrado por seres sobrenaturales. A través de la visión de la sombra, puede ver a través de sus ojos, y por lo que sabe todavía está vivo y en algún lugar. Para encontrar a Niall, aprendió a defenderse de los fantasmas y otras criaturas. Mientras busca a su hermano, conoce no solo a un grupo de cazadores sobrenaturales a los que se une, sino también al misterioso Kane, quien está poseído por un fantasma que no recuerda su vida anterior. Juntos van en busca del hermano de Roxy, en un camino en el que se cruzarán criaturas infernales escapadas y el pasado de Kane.
Las reglas del juego – Sarah Adams
Ediciones B – 9 de marzo
Bree Camden está perdida y secretamente enamorada de su mejor amigo (y también estrella de fútbol americano) Nathan Donelson. Pero ese no es el único problema que tiene. Después de un accidente que pone fin a su sueño de ser bailarina, Bree se dedica a llevar su propia escuela de danza… mientras pueda pagar el alquiler, claro.
Cuando Nathan acude al rescate y compra el edificio en el que se encuentra su negocio, la orgullosa Bree no se lo toma del todo bien. Tras un par (bueno, quizá más) de chupitos de tequila, se va de la lengua delante de una periodista y el mundo entero termina creyendo que ella y Nathan están destinados. Con la superbowl a la vuelta de la esquina, estos dos «nada más que amigos» se ven obligados a fingir una relación ante las cámaras durante tres semanas. Tres semanas enteras.
Less está perdido – Andrew Sean Greer
AdN – 9 de marzo
Por sorprendente que resulte, a Arthur Less la vida no le va mal: es un novelista de cierto éxito que disfruta de una relación estable con su pareja, Freddy Pelu. Nada es para siempre, sin embargo: la muerte de un antiguo amante y una repentina crisis financiera personal empujan a Less a huir de nuevo para solucionar sus problemas, tras aceptar participar en una serie de eventos literarios que le lanzan a una aventura sobre ruedas por los Estados Unidos plagada de giros de guion.
Less recorre un Oeste salvaje pero amable, atraviesa el Sur profundo y arriba por fin al lugar que lo vio nacer, un anodino rincón de la Costa Este, rodeado en todo momento de caricaturescos escritores y dos fieles amigos: Dolly, la carlino de color negro y ademanes humanos, y una furgoneta camperizada, bautizada Rosina, que ha visto mejores días. Less se deja bigote, abandona su característico traje gris y se atavía con pantalón vaquero y estilizado sombrero tejano para convertirse en un norteamericano de pura cepa… con relativo éxito, pues lo siguen tomando por holandés, confundiéndolo con otros escritores o tachándolo de «mal gay».
El retrato de casada – Maggie O’Farrell
Libros del asteroide – 13 de marzo
Florencia, década de 1550. Lucrezia, tercera hija del gran duque de Medici, se siente cómoda con su discreto lugar en el palazzo: libre para dedicarse a su afición por el dibujo. Pero cuando su hermana mayor muere en la víspera de su boda con el soberano de Ferrara, Módena y Reggio, Lucrecia se convierte sin saberlo en el centro de atención: el duque se apresura a pedir su mano en matrimonio, y su padre también se apresura a aceptarla.
Apenas una niña, Lucrezia ahora debe ingresar en una corte desconocida cuyas costumbres le son ajenas y donde su llegada no es universalmente bienvenida. Quizás lo más desconcertante de todo es su nuevo esposo, Alfonso. ¿Es un esteta apasionado del arte o un político despiadado al que temen incluso sus hermanas? Solo una cosa está clara. A los ojos de la corte, ella solo tiene un deber: proporcionar un heredero.
De vuelta a casa – Kate Morton
Suma – 14 de marzo
Nochebuena de 1959, Altos de Adelaida, Australia. Al final de un día caluroso, junto a un arroyo en los terrenos de la mansión de la familia Turner, un repartidor realiza un descubrimiento espeluznante. Comienza una investigación policial y el pequeño pueblo de Tambilla se ve inmerso en uno de los casos de asesinato más desconcertantes y dolorosos de la historia de Australia del Sur.
Sesenta años más tarde Jess ha perdido su empleo en el periódico y tiene dificultades para llegar a fin de mes. Inmersa en encontrar una buena historia que cambie su suerte, recibe una llamada inesperada por la que decide abandonar Londres y regresar a Sídney. Su abuela Nora, con quien se crio, ha sufrido unacaíday está ingresada. El recuerdo de su querida abuela contrasta con la realidad al encontrar a una mujer frágil y desconcertada.
Sin nada que hacer en casa de Nora, Jess se dedica a curiosear y en el dormitorio de la anciana descubre un libro que detalla la investigación policial de una tragedia ya olvidada: la de la familia Turner en la Nochebuena de 1959. Mientras hojea el libro, Jess descubre una asombrosa conexión entre su familia y aquel suceso. Desde entonces la búsqueda de la verdad será el único camino posible.
Una jaula de hilos dorados – Vanessa R. Migliore
Puck – 14 de marzo
El continente entero teme la enorme brecha que está separando al mundo mientras la Orden conquista ciudades y se hace con el poder.
Por eso han convocado una reunión de emergencia con la que el Consejo de invocadores pretende detener una nueva magia, un poder ancestral que podría liberar a las diosas y acabar con Ystaria.
Kaia venció a Olympia, pero el mundo de los invocadores ya no es el mismo. Cobijada por la Diosa Muerte, Kaia intenta controlar un poder al que nadie ha sobrevivido y que la consume mientras el Consejo intenta arrestarla. Ahora Kaia no solo debe comprender la magia arcana, sino también encontrar respuestas sobre su pasado y el de todas las personas que han visto los hilos de la vida.
Sígueme en la oscuridad – Helen Hardt
Titania – 14 de marzo
Skye Manning sabe lo que quiere. Su trabajo como asistente y fotógrafa de una famosa influencer no es perfecto, pero es un peldaño más en su ascenso hacia algo más importante y mejor. Confía en poder trabajar algún día como fotógrafa para National Geographic.
El multimillonario Braden Black no ha llegado donde está aceptando un no por respuesta. Cuando conoce por casualidad a la bella e inocente Skye, ella despierta su interés en más de un sentido y decide hacerla rendirse ante él.
Equilibrio – Manu Carbajo
Umbriel – 14 de marzo
Kai odia su trabajo, comparte piso con sus dos mejores amigos y no sabe qué hacer con su vida. Denis vive controlado por una dictadura marcada por los avances tecnológicos y futuristas. Bahari aspira a convertirse en la mejor centinela de su promoción en una antigua sociedad donde la magia parece existir. Los tres pertenecen a mundos diferentes y no se conocen, pero están más conectados de lo que jamás creerían.
Las pesadillas tan realistas que tiene Kai, un complejo conflicto entre dos sociedades muy distintas y unos extraños fenómenos meteorológicos son los elementos que dan el pistoletazo de salida a una serie de catástrofes y sucesos que van a cambiarlo todo para siempre.
Los enclaves dorados – Naomi Novak
Umbriel – 14 de marzo
Lo único que nadie menciona nunca dentro de la Escolomancia es lo que hará cuando salga. Ni siquiera el alumno de enclave más rico tentaría al destino de esa forma. Pero no soñamos con nada más que con la exigua posibilidad de cruzar las puertas y toparnos, contra todo pronóstico, con una vida por delante, una vida alejada de los pasillos de la Escolomancia.
Ahora, ese sueño inalcanzable se ha convertido en realidad. He salido del colegio —todos hemos salido— y ni siquiera me ha hecho falta convertirme en una monstruosa bruja oscura para lograrlo. ¡Vaya con la profecía de muerte y destrucción de mi bisabuela! No maté a los miembros de enclave, sino que los salvé. Yo, junto con Orion y todos nuestros aliados. Nuestro plan para la graduación salió de maravilla: los salvamos a todos, convertimos el mundo en un lugar más seguro para los magos y devolvimos la paz y la armonía a todos los enclaves.
Hechizo – Tracy Wolff
Planeta – 15 de marzo
Después de Katmere, no debería sorprenderme nada. Aquí estoy, atrapada con el peor de los seres sobrenaturales, aquel al que temen incluso los demás monstruos: Hudson Vega. Puede que sea el hermano de Jaxon y puede que sea increíblemente atractivo, pero es una auténtica pesadilla para mí.
Me está robando el corazón…
Es una verdad universalmente conocida, al menos según Grace, que todo es culpa mía. Pero tengo la pequeña sospecha de que Grace no es tan humana como cree y de que es ella la que nos ha encerrado aquí. Ahora tenemos que trabajar juntos, no solo para sobrevivir, sino para salvar a todos aquellos a los que consideramos nuestra familia.
Porque hay algo que nos conecta, algo más fuerte que el miedo… Y mucho más peligroso.
Dentro de casa – Lisa Jewell
CrossBooks – 15 de marzo
En una majestuosa casa del elegante barrio de Chelsea, la policía encuentra a una bebé en su cuna. Bien alimentada, cuidada y feliz, espera a que la cojan en brazos.
En la cocina de esa misma casa hay tres cadáveres en estado de descomposición. Junto a ellos, una nota escrita con urgencia.
Veinticinco años después Libby, esa bebé a quien encontraron con vida, regresa a una casa que esconde su origen familiar y el más oscuro de los secretos.
Así en la guerra como en la paz – Luis García Jambrina
Espasa – 15 de marzo
Invierno de 1808-1809. El ejército británico al mando de sir John Moore es enviado a ayudar a la causa española durante la Guerra de la Independencia, pero al poco tiempo se verá obligado a replegarse a la ciudad de A Coruña perseguido por las fuerzas de Napoleón. La irlandesa Catherine Gallagher, esposa de un soldado de infantería, nos cuenta desde dentro cómo fue el día a día de esa trágica retirada por tierras de Zamora, León y Galicia en un invierno especialmente duro e inclemente. Basada en unos hechos históricos que conmovieron a la opinión pública de la época, esta novela da voz a las grandes olvidadas de entonces, aquellas mujeres que acompañaban, a veces con sus hijos, a las tropas británicas en campaña. Una historia conmovedora llena de emoción, tenacidad y heroísmo, protagonizada por una mujer singular envuelta en unas circunstancias extraordinarias.
Nocturno – Nora Roberts
Suma – 16 de marzo
Harry Booth es un ladrón. Lleva una vida tranquila y llena de cautela, sin ataduras, hasta que se cruza en su camino Miranda Emerson, hija del profesor de Literatura especializado en Shakespeare de la Universidad de Carolina del Norte. Aunque intenta mantenerse alejado de la inteligente pelirroja, no puede dejar de pensar en ella. Y justo cuando por fin tiene una oportunidad de ser feliz, su pasado lo encuentra.
Ha lidiado con gente muy peligrosa, pero el peor de todos es Carter LaPorte. No importa dónde o bajo qué nombre se oculte Harry: no puede escapar. Si quiere tener una vida, primero deberá enfrentarse a su mayor enemigo de una vez por todas.
Porque solo así podrá ganar algo más valioso que todo lo que ha robado: el corazón de Miranda.
Un beso eterno – Patricia Bonet
Grijalbo – 16 de marzo
Un beso no es solo un beso.
Un beso puede ser eterno. A veces, tarda en llegar, pero se queda para siempre.
Para Zoe, Liam es más que un vecino; es su mejor amigo, el chico que se colaba en su habitación por la ventana mientras crecían, y el que más veces le hace poner los ojos en blanco.
Para Liam, Zoe es su rubia favorita, la persona en la que más confía y también la chica con la que más le gusta meterse.
Pero todo cambia cuando a Zoe la dejan plantada y, como siempre, Liam es quien está ahí para consolarla. Es entonces cuando Zoe empieza a sentir un extraño cosquilleo en el estómago, Liam tiene miedo de decir en voz alta todo lo que piensa y ambos comienzan a mirarse de una forma diferente. Y es que eso que parecía una simple amistad podría convertirse en otra cosa.
Las cocineras de Fenley – Jennifer Ryan
Roca Editorial – 16 de marzo
Dos años después de la Segunda Guerra Mundial, Gran Bretaña siente sus pérdidas: los nazis han ganado batallas, el Blitz ha destruido ciudades y los submarinos han cortado el suministro de alimentos. En un esfuerzo por ayudar a las amas de casa con el racionamiento de alimentos, el programa de radio de la BBC llamado The Kitchen Front está organizando un concurso de cocina y el gran premio es un trabajo como primera copresentadora del programa. Para cuatro mujeres, muy distintas entre sí, ganar la competición representaría una oportunidad crucial para cambiar sus vidas.
Para una viuda joven, supone la oportunidad de pagar las deudas de su esposo y mantener un techo sobre las cabezas de sus hijos. Para una criada de cocina, es una oportunidad de dejar la servidumbre y encontrar la libertad. Para una señora que vive en una mansión, es la oportunidad de escapar del comportamiento cada vez más hostil de su marido rico. Y para una chef, es una oportunidad de desafiar a los hombres en la cima de su profesión.
La familia Medeiros – Júlia Lopes de Almeida
Libros de seda – 20 de marzo
Octavio Medeiros vuelve desde Alemania, donde ha estado estudiando ingeniería, a la hacienda de su padre en Campinas, Sao Paulo. Trae con él ideas nuevas, quiere modernizar los cultivos y rechaza la esclavitud, lo que hace que se enfrente a su padre, el comandante Medeiros. Asimismo, en la casa familiar de Santa Genoveva vive ahora su prima, una joven altiva que tampoco está de acuerdo con la esclavitud, que colabora económicamente con los fondos de manumisión y que guarda un secreto que hace temblar al comandante, hombre retrógrado y dominante, casado con una mujer sumisa, sin voz ni voto, que cree que no solo puede dominar a los esclavos y dejar las cosas como están, sino también concertar los matrimonios de sus hijos sin pedirles su opinión.
A una maldición de encontrarnos – Lidia Castillo
Siren Books – 20 de marzo
Haven Lake ya no es lo que era. Y Aria tampoco.
Cuando regresa al que años atrás fue su pueblo, tiene más motivos para irse que para quedarse. Su madre no se alegra de verla, un desconocido que dice conocerla aparece en su vida y los secretos que le ocultan sus amigos están a punto de determinar el comienzo de su nueva vida… o su final.
Preguntas sin respuesta invaden su cabeza y Aria empieza a cuestionarse si sus pesadillas son realmente solo eso. Pero la verdad es caprichosa y encontrarla supone dos cosas: traicionar una parte de aquello que más la define y enfrentarse a una atracción que la llevará hasta el borde del precipicio, a las puertas de un destino que parece desafiarla.
¿Saltará al vacío para resolver esas incógnitas que la atormentan… o volverá corriendo a donde empezó todo?
Forjemos estrellas de plata – Brigid Kemmerer
Puck – 21 de marzo
La magia ha estado prohibida en Syhl Shallow desde que los mejores amigos Jax y Callyn recuerdan. Antes les encantaban las historias sobre poderosos forjadores de magia y míticos scravers que conjuraban fuego o controlaban el hielo, pero ahora han aprendido que la magia no entraña más que peligros; fue lo que mató a los padres de Callyn y la dejó al cuidado de su hermana pequeña. La magia nunca ha ayudado a Jax, que perdió el pie en un accidente por el que su padre no ha dejado de castigarlo. La magia tampoco los salvará a ninguno cuando la recaudadora de impuestos llame a su puerta.
Jax y Callyn se asombran al descubrir que un forjador de magia ha regresado a Syhl Shallow y que se ha casado con la nueva reina. Ahora se espera que el pueblo acepte sin más la presencia de una magia peligrosa en su entorno y a nadie le gusta la idea.
Las mujeres Weyward – Emilia Hart
Umbriel – 21 de marzo
2019: Kate se marcha de Londres y lo abandona todo para mudarse a la cabaña Weyward, que ha heredado de su tía abuela. Pero Kate empieza a sospechar que se esconde un secreto en los cimientos del lugar, oculto desde las cazas de brujas del siglo XVII
1619: Altha se enfrenta a un juicio por el asesinato de un granjero del pueblo. De pequeña, su madre le enseñó magia, una basada en un conocimiento profundo del mundo natural.
1942: En medio de la Segunda Guerra Mundial, Violet está atrapada en la gran finca de su familia. Atrapada por las convenciones sociales, desea dos cosas: la educación que su hermano recibe y a su madre, fallecida hace tiempo, que se dice que enloqueció antes de morir. El único rastro que Violet tiene de ella es el medallón con una W y la palabra «Weyward» grabada en el revestimiento de su habitación.
Donde todo brilla – Alice Kellen
Planeta – 22 de marzo
Nicki Aldrich y River Jackson han sido inseparables desde que llegaron al mundo con cuarenta y siete minutos de diferencia. Ella lo hizo envuelta en polvo de hadas. Él como si fuese un meteoro en llamas. El pequeño pueblo costero donde crecieron se convirtió en el escenario de sus paseos en bicicleta, las tardes en la casa del árbol y los primeros amores, secretos y dudas.
Sin embargo, con el paso de los años, River sueña con escapar de aquel rincón perdido donde todo gira alrededor de la tradicional pesca de langosta y Nicki anhela encontrar su lugar en el mundo. Pero ¿qué ocurre cuando nada sale como lo habían planeado? ¿Es posible elegir dos caminos distintos y, pese a todo, encontrarse en el final del trayecto?
Para lograrlo, River y Nicki tendrán que bucear en las profundidades del corazón, rescatar pedazos de lo que fueron y entender aquello que rompieron. Y quizá así, uniendo y encajando cada fragmento, logren descubrir quiénes son ahora y recordar el brillo de las cosas intangibles.
Mírame y bésame. Las guerreras Maxwell 8 – Megan Maxwell
Esencia – 22 de marzo
Las gemelas Beth y Gladys Craig se vieron obligadas a abandonar Noruega y dejar atrás a su familia. Las constantes amenazas de su tío Leiv hicieron que sus padres tomaran la dura decisión de ponerlas a cargo de sus tíos Sven y Ottilia en Elgin, Escocia.
Físicamente son como dos gotas de agua: pelo rubio, ojos claros, delgadas, pero sus caracteres son muy diferentes. Mientras Beth es sonriente, noble, trabajadora y luchadora, Gladys es enfadica, ruin, holgazana y conformista.
A pesar de que Beth es muy consciente de los defectos de su hermana, ella la adora y la protegería con su propia vida, puesto que se lo prometió a sus padres. Desde pequeña siempre ha dado la cara por ella y la ha sacado de mil apuros, sin importarle quedar como la mala por ser la más bruta y guerrera.
Dieciséis notas – Risto Mejide
Grijalbo – 23 de marzo
1720. Tras la inesperada muerte de su esposa, un devastado Johann Sebastian Bach conoce a una soprano a la que prácticamente dobla la edad y ambos cometen el peor de los errores: enamorarse.
1894. Durante la exhumación de los huesos de Bach, se produce una misteriosa desaparición que desata la ira de una sociedad secreta y la sospecha de un asesinato.
1955. Pese a la oposición de todo su entorno, un jovencísimo pianista casi desconocido elige las Variaciones Goldberg de Bach para su debut discográfico. El pianista es Glenn Gould y la grabación marcará la Historia de la Música.
Proyecto Ernetti – Roland Portiche
Grijalbo – 23 de marzo
Ciudad del Vaticano, 1956. El papa Pio XII encarga al obispo Montini y a Pellegrino Ernetti, un joven benedictino, exorcista y físico, que investigue la documentación del también físico Ettore Majorana, encontrada en la celda del monasterio calabres en el que vivió desde su desaparición en 1938. A partir de las notas del científico siciliano, Pellegrini emprende la construcción del cronovisor, un artefacto para visualizar momentos del pasado. El papa ha puesto todas sus esperanzas en este proyecto secreto para demostrar la veracidad de las Sagradas Escrituras y devolver la fe del pueblo en la Iglesia.
Mientras tanto, en Brasil, un poderoso obispo que cuenta con la colaboración de los servicios secretos soviéticos está decidido a provocar un cisma en la Iglesia para convertirse en «el Papa de los pobres».
Un cielo lleno de nubes – Susana Rubio
Montena – 23 de marzo
Un accidente, una familia rota y la necesidad de reconstruirse.
¿Cómo podrán ayudarse mutuamente?
No será fácil, pero entre todos conseguirán que su casita de madera resurja de las cenizas.
Esta es una historia de sueños, superación y amor de cuatro hermanas que no dejan de luchar día tras día. Sus vivencias te harán reír y llorar, te llevarán a reflexionar sobre la vida y te sacarán una bonita sonrisa.
Felices como bestias – Diego Pinillos
AdN – 23 de marzo
Tras quedarse sin trabajo, sin dinero y con el corazón roto, un joven de 26 años decide abandonar Madrid y buscar refugio en su Segovia natal, de la que siempre había tratado de huir. Obligado a convivir con su padre, dedica su tiempo a lamerse las heridas de un fracaso laboral y amoroso que es también un fracaso generacional. Un día se encuentra a un misterioso personaje que dice ser poeta. Pronto descubrirá que no es otro que Jaime Gil de Biedma, cuyas cenizas reposan en el camposanto desde hace más de 30 años.
El valle – Stacey McEwan
Roca Editorial – 23 de marzo
En un lugar conocido como La Cornisa, una civilización está atrapada entre un gran abismo y una montaña escarpada. No hay forma de que nadie escape del páramo helado sin caer en una trampa mortal. Sus habitantes no saben nada del mundo exterior excepto que es donde residen los glacians, criaturas místicas aladas que sobreviven a cambio de un sacrificio humano al año.
Dawsyn Sabar, portadora del hacha y único miembro que queda de su familia, hasta ahora ha evitado la matanza anual, pero su suerte ha acabado. Ella ha sido elegida, arrancada de su hogar helado, el único mundo que conoce. Nadie sabe qué le sucederá al otro lado, y menos aún Dawsyn. ¿Será asesinada? ¿Esclavizada? ¿O algo peor?
La malnacida – Beatrice Salvioni
Lumen – 23 de marzo
Monza, Italia, 1936. Francesca, de trece años, yace a orillas del río Lambro bajo el peso de un hombre muerto que intentaba violarla cuando falleció de súbito. Su amiga Maddalena se arrastra desde el agua y la ayuda a zafarse del cuerpo, que esconden entre unos arbustos. La amistad entre las dos niñas comenzó un año antes, y está marcada por la rebelión y la búsqueda de libertad más allá de la rígida jerarquía social del pueblo. A Maddalena, de orígenes humildes, la llaman «La malnacida» por sus supuestos poderes oscuros, Francesca se une a su grupo de amigos en contra de la voluntad de su familia, descubriendo una nueva forma de vivir más allá de las convenciones sociales. Su vínculo superará las malas lenguas del pueblo, que culpan a Maddalena de varias muertes, pero será puesto a prueba por la guerra y el fascismo, y las dos amigas tendrán que decidir si aliarse en contra de la opresión social o dejar que el curso de la historia las separe para siempre.