Los secretos de la biblioteca de la quinta avenida – Fiona Davis

Fiona Davis (Canadá, 1966) es una escritora norteamericana de ficción histórica. Son ocho las novelas publicadas ya en su país, pero para los lectores españoles Los secretos de la biblioteca de la quinta avenida es su carta de presentación y lo ha hecho por todo lo alto.

Creo que no es la primera vez que comento que si encuentro la palabra libro o biblioteca en un título me siento atraída como si tuviera un imán. Y así me ha sucedido esta vez. Además, viajar a Nueva York, para mí, siempre es un placer al que no puedo ni quiero renunciar.

En Los secretos de la biblioteca de la quinta avenida nos encontramos una historia con dos líneas temporales. Por un lado, tenemos a Laura Lyons y su familia en 1913 que viven en la biblioteca de Nueva York, ya que Jack, su marido, es el superintendente de la misma. Laura acaba de ser admitida en la universidad de Columbia para estudiar periodismo, cuando en la biblioteca se empiezan a suceder una serie de desapariciones de libros de los que ella y su familia son los primeros sospechosos.

Por otro lado, en 1993 Sadie Donovan trabaja en esa misma biblioteca donde están organizando una importante exposición en la que se mostrarán algunos objetos de su abuela, Laura Lyons. Pero la historia se repite y de nuevo objetos y ejemplares muy valiosos son robados, lo que les llevará a conectar pasado y presente en una interesante investigación.

Entre continuos saltos del tiempo iremos reconstruyendo la historia de Laura Lyons y cómo se convirtió en una abanderada del feminismo. La autora aprovecha esta parte de la historia para hacernos vez lo difícil que lo tuvieron las mujeres que querían hacer algo más que quedarse en casa ocupándose de su familia. Que, a pesar de ser admitidas en las facultades, sufrían fuertes discriminaciones a la hora de enfrentarse a las materias y a la hora de ser evaluadas.

El personaje de Laura está muy bien construido. Es una mujer con dudas, que se encuentra entre la espada y la pared. Necesita hacer algo más que quedarse en su casa y quiere trabajar, ser una persona cultivada. Pero el sentimiento de culpa y de abandono a su familia, y esa mirada crítica de la sociedad hacia ella, por no dedicarse por entero a sus hijos, está muy reflejada en la novela de Fiona Davis.

Creo que la escritora americana consigue lograr un buen equilibrio entre la ficción histórica, la parte de crítica y la intriga. Y la historia va de menos a más. Llegando a un final en el que todo se va aclarando y todos los hilos que se habían ido abriendo se cierran dejando al lector más que satisfecho.

En las historias contadas con doble línea temporal a veces es complicado lograr que ambas resulten atractivas por igual y Fiona lo consigue. Sadie logra convertirse en el contrapunto perfecto de Laura y hará que disfrutes tanto de sus partes como de las de su abuela.

Dos grandes mujeres, una biblioteca y un misterio que harán que los amantes del tópico libros que hablan de libros disfruten de una buena lectura.

Marta Pérez

Título original: The Lions of Fifth Avenue
Título: Los secretos de la biblioteca de la quinta avenida
Autora: Fiona Davis
Traductor: Víctor Ruiz Aldana
Editorial: Espasa
Páginas: 411
Género: narrativa, narrativa histórica
Fecha de publicación: octubre 2022

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: