Amapolas en octubre – Laura Riñón Sirera

Hay muchas veces que me creo a pies juntillas eso de que «son los libros los que nos eligen a nosotros» y con este libro me ha pasado. He empezado a topármelo por todas partes, y no me decidí a leerlo hasta que Débora Castillo lo propuso para hacer una lectura conjunta, y ahí me dije ya no tengo disculpa, toca leerlo. Y de esta forma empecé a leer Amapolas en octubre de Laura Riñón Sirera (Zaragoza, 1975).

A pesar de haberlo visto en infinidad de ocasiones, no sabía qué me iba a encontrar. La mayoría de las opiniones que he leído eran positivas, eso y el maravilloso título –que coincide con el nombre de la librería que Laura, su autora, regenta en Madrid– me animaron a leerlo a ciegas.

Carolina vive un momento delicado de su vida.  A causa de un accidente en el mar, su padre ha fallecido y su madre se encuentra en un estado similar al catatónico, consciente pero sin llegar a hablar ni interactuar con nadie. Y es entonces cuando decide hacer un balance de lo que ha sido su vida hasta ahora y lo hará recordando las lecturas que le han marcado por uno u otro motivo, a lo largo de sus casi cuarenta años.

Obviamente encontrarme con uno de mis tópicos favoritos –libros que hablan sobre libros– ya me consiguió ganar y que la primera obra que Carolina recuerde sea Mujercitas, una de las historias con que relaciono mi niñez, hizo que me sumergiera de lleno en la novela de Riñón Sirera. Pero son muchas las referencias a grandes obras y grandes escritores que, harán que quieras releer esos libros o hacerlo por primera vez.

Laura escribe con sentimiento, la pasión que siente hacia los libros consigue transmitirla y que traspase las páginas de su novela. Hay dulzura en sus palabras, que son sencillas y sin grandes artificios. El repaso que hace a un buen número de libros es fascinante.

Aun así, tengo que decir que no es un libro que me haya encantado. El problema ha sido que no he conectado con la protagonista en ningún momento. Me ha resultado complicado creerme las situaciones que me planteaba la escritora, que me parecían un tanto contradictorias.

He terminado la lectura con una sensación agridulce, porque esta era una de esas ocasiones en que pensé que este libro iba a formar parte de mis favoritos del año, y no ha sido así. Y aunque es una lectura que recomiendo, porque tiene todos los ingredientes para que le guste a todo el mundo, a mí me ha faltado un «no sé qué» para disfrutar de esta propuesta al máximo. Y me quedo con el mensaje que transmite de que los libros te pueden ayudar en los peores momentos y cómo su lectura en un momento u otro de tu vida te va a marcar.

Un apunte antes de finalizar es que podéis encontrar tres ediciones diferentes de este libro. La primera publicada por Espasa Editorial en 2016, la segunda por la Tres Hermanas Ediciones en 2019 y una última con esta misma editorial de noviembre de 2021 con ilustraciones de Fernando Vicente.

Lo que sí que tengo ahora mismo es unas ganas inmensas de ir a Madrid y visitar la maravillosa librería de Laura, Amapolas en octubre.

Marta Pérez

Título: Amapolas en octubre
Autora: Laura Riñón Sirera
Editorial: Tres hermanas
Páginas: 376
Género: narrativa
Fecha de publicación: octubre 2019

2 comentarios sobre “Amapolas en octubre – Laura Riñón Sirera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: