Un mayo funesto (McCoy 5)- Alan Parks

Ya van cinco novelas publicadas por Alan Parks protagonizadas por Harry McCoy, una serie que se sale de la línea editorial que nos llega últimamente y que son como un soplo de aire fresco en el género negro actual. Un mayo funesto nos vuelve a envolver de esa atmósfera gris y plomiza del Glasgow de los años setenta.

Que McCoy es un policía atípico nos lo deja claro Parks en cada una de sus entregas. Un hombre que se ha hecho a sí mismo, cuyo pasado le pesa como una losa enorme y que le ha hecho codearse con lo peorcito de su ciudad.

Pero son esos mismos contactos, que el resto de sus compañeros rehúyen, los que le hacen ver las cosas desde un prisma distinto y poder conducirse por esos lugares al margen de la ley sin ningún tipo de problema, porque ahí Harry no desentona.

Los ciudadanos están en pie de guerra. Tres jóvenes han sido detenidos por provocar un incendio en el que han muerto tres mujeres y dos niñas. Reclaman justicia y no les vale una simple condena a prisión. Así que cuando el furgón que trasladaba a los presos es interceptado y liberan a los pirómanos, la policía se pone las pilas para encontrarlos lo antes posible.

Y ahí entra nuestro querido Harry, que acaba de salir del hospital tras varias semanas ingresado con una úlcera que le está consumiendo. Sin quererlo ha sido testigo de la liberación de los presos y eso hace que se meta de lleno en la investigación.

Sin tener muy claro hacia dónde tirar y con otros dos casos en los que ayudar, McCoy intenta reincorporarse a su vida normal desoyendo los consejos médicos, haciendo lo que mejor se le da que es investigar a su aire, saltándose las normas y los cauces habituales.

Una de las cosas que más me gustan de esta serie es esa ambientación asfixiante que nos ofrece Parks. Ese clima tremendamente húmedo, esas calles grises y esas zonas tan deprimidas de la ciudad por las que se mueve como pez en el agua Harry, te envuelven y te atrapan de una forma increíble. Porque Glasgow es un personaje más, si no realmente el protagonista.

La trama se va complicando por momentos y nos tiene dando vueltas de pub a pub buscando y mendigando información. Un dato por aquí, una pista por allá. En una época sin móviles, ni grandes recursos informáticos o científicos de los que tirar, sacar la información a golpe de pinta o de puñetazo es lo que funciona, y en ambos temas Harry se maneja como nadie.

Una época difícil para vivir en una ciudad donde la ley está en sus horas más bajas.

Alan Parks tiene muy buen control con el ritmo y trifulcas en los bares se ven seguidas de tiroteos y alguna que otra persecución.

Mi recomendación, leer en orden, aunque cada caso es independiente y queda cerrado, pero la evolución de los personajes y conocer el pasado de McCoy en interesante a la hora de entender un poco más a nuestro personaje.

En este juego que realiza el autor con los títulos y los meses del año, solo nos queda esperar y ver qué nos deparará junio.

Marta Pérez

Título original: May God Forgive
Título: Un mayo funesto
Serie: Harry McCoy 5
Traductor: Juan Trejo
Autor: Alan Parks
Editorial: Tusquets Editores
Páginas: 384
Género: novela negra
Fecha de publicación: mayo 2024

Deja un comentario